Segunda sesión del Comité Consultivo para el Pluralismo Lingüístico y la Educación Multilingüe: (Barcelona, 24 al 26 de febrero del 2000)
Descripción del Articulo
Las recomendaciones que siguen deducen su pertinencia y su justificación del mandato que le ha sido confiado al Comité. Este mandato está definido en el texto oficial de creación del Comité por el Consejo Ejecutivo de la UNESCO en su 155 sesión (documento 155 EX, decisión 6.5). Está claramente preci...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2000 |
| Institución: | Universidad Católica San Pablo |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Católica San Pablo |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/622 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/622 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | educación sociedad pluricultural sociedad multilingüística education |
| Sumario: | Las recomendaciones que siguen deducen su pertinencia y su justificación del mandato que le ha sido confiado al Comité. Este mandato está definido en el texto oficial de creación del Comité por el Consejo Ejecutivo de la UNESCO en su 155 sesión (documento 155 EX, decisión 6.5). Está claramente precisado que "la primera función de este Comité es la de aconsejar a la Organización para la preparación y el desarrollo de programas relativos a las acciones de la UNESCO en el dominio de las lenguas". |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).