Inteligencia de género para la escuela. Las paradojas de la coeducación.
Descripción del Articulo
Una de las grandes luchas de las sociedades occidentales se libra por la igualdad de género, sobre todo con el objetivo de eliminar la distancia que muchos coinciden en señalar que separa a las mujeres por debajo de los hombres. Uno de los grandes campos de batalla en este proceso se encontrará —com...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica San Pablo |
Repositorio: | Revistas - Universidad Católica San Pablo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/74 |
Enlace del recurso: | https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/emomentum/article/view/74 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | género coeducación |
Sumario: | Una de las grandes luchas de las sociedades occidentales se libra por la igualdad de género, sobre todo con el objetivo de eliminar la distancia que muchos coinciden en señalar que separa a las mujeres por debajo de los hombres. Uno de los grandes campos de batalla en este proceso se encontrará —como en todos los procesos similares— en la educación. De hecho, uno de sus logros simbólicos ha sido el de la igualdad de oportunidades de educación para las mujeres, en particular con la amplísima difusión de la coeducación (o educación mixta) en las últimas décadas (Riordan, 2011). Sin embargo, ¿será posible que esta misma coeducación sea un obstáculo para los fines propuestos? ¿Será posible que este mismo espacio logrado con tanto esfuerzo se convierta en el propicio para que florezcan estereotipos de género que contribuyan a agrandar el problema? Este es precisamente el tema que explora el corto pero sugestivo libro Inteligencia de género para la escuela. Las paradojas de la educación, de Jaume Camps i Bansell, educador español especializado en sociología y psicología de la educación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).