Experiencia de las escuelas de estudio y trabajo en coeducación por Germán Caro Ríos
Descripción del Articulo
Las experiencias de las escuelas de estudio y trabajo en coeducación por Germán Caro Ríos es algo que debe ser emulado y puesto en práctica en las escuelas de hoy. Puesto que no todo lo que aprenden los estudiantes, tiene que quedar solo en teoría. La presente monografía se ha estructurado en los si...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4236 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4236 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Biografía Germán Caro Ríos Concepto de escuela Fundamentos teóricos de la escuela de estudio y trabajo en coeducación Experiencias de las escuelas de estudio y trabajo en coeducación Teorías y paradigmas educativos |
Sumario: | Las experiencias de las escuelas de estudio y trabajo en coeducación por Germán Caro Ríos es algo que debe ser emulado y puesto en práctica en las escuelas de hoy. Puesto que no todo lo que aprenden los estudiantes, tiene que quedar solo en teoría. La presente monografía se ha estructurado en los siguientes capítulos: Se dará inicio en el primer capítulo, consignamos, grosso modo, la biografía del maestro Germán Caro Ríos luego se detalla su biografía por subtítulos en cada una de las etapas de su vida; el segundo capítulo está referido a los conceptos de escuela, escuela de estudio y trabajo y las características de escuela de estudio y trabajo en coeducación; respecto del tercer capítulo en él se detalla los fundamentos teóricos con bases filosóficas, psicológicas y pedagógicas de las escuelas de estudio y trabajo en coeducación; y, por último, en el cuarto capítulo damos a conocer las experiencias de escuela de estudio y trabajo en coeducación del maestro Germán Caro Ríos en las escuelas de Huayopampa, desde los factores de escuelas, desde la enseñanza y aprendizaje en coeducación, en la organización escolar y en la función docente . Seguidamente se programa una simulación práctica de enseñanza y aprendizaje en la escuela de estudio y trabajo en coeducación, puntualizando con las conclusiones, recomendaciones y una apreciación crítica. Se concreta con las referencias bibliográficas, complementando y concluyendo con los apéndices. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).