RELACIONES HUMANAS EN COLABORADORES DE EMPRESAS DE COMERCIALIZACIÓN, AREQUIPA
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue comparar el tipo de relaciones humanas predominantes entre los colaboradores de las empresas de comercialización según variables sociolaborales. El diseño correspondió a una investigación transversal, retrospectivo, expost facto, realizado en 422 colaboradores de ...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | Revistas - Universidad Católica de Santa María |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.ucsm.edu.pe:article/305 |
Enlace del recurso: | https://revistas.ucsm.edu.pe/ojs/index.php/veritas/article/view/305 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Relaciones humanas empresas de comercialización colaboradores |
Sumario: | El objetivo del estudio fue comparar el tipo de relaciones humanas predominantes entre los colaboradores de las empresas de comercialización según variables sociolaborales. El diseño correspondió a una investigación transversal, retrospectivo, expost facto, realizado en 422 colaboradores de cuatro empresas de comercialización de la ciudad de Arequipa, a quienes seles aplicó el cuestionario de relaciones humanas. Se encontró como principales resultados: los tipos de relaciones humanas predominantes de los colaboradores fueron negativas, las relaciones hostiles (6.71), relaciones inseguras (6.68) y relaciones egoístas (6.12) y en menor grado las relaciones de colaboración (3.30). Así mismo, son las mujeres quienes se relacionan de manera insegura (desconfianza), egoísta y también son las más colaboradoras. En cuanto a la edad, son los colaboradores de mayor edad quienes establecen las relaciones hostiles, inseguras, egoístas y son los menos colaborativos y de acuerdo al área de trabajo, los colaboradores de administración establecen relaciones inseguras por encima de las otras áreas, siendo los más colaborativos |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).