PROCESO DE ÍNFIMA CUANTÍA EN LAS COMPRAS PÚBLICAS DEL GAD PARROQUIAL PUERTO CAYO, 2023

Descripción del Articulo

El proceso de contratación por ínfima cuantía en el GAD Parroquial Puerto Cayo enfrenta desafíos en la apli cación de la normativa vigente, principalmente debido a la falta de capacitación del personal, la limitada participación de proveedores y la ausencia de auditorías externas. El objetivo del es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: del Pilar Quiñónez Cercado, Mónica, Parraga Lucas, Allison Madeleyn
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:Revistas - Universidad Alas Peruanas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uap.edu.pe:article/2840
Enlace del recurso:http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2840
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUAP_05926262f3df72c320b31b5ccbc7334e
oai_identifier_str oai:revistas.uap.edu.pe:article/2840
network_acronym_str REVUAP
network_name_str Revistas - Universidad Alas Peruanas
repository_id_str .
spelling PROCESO DE ÍNFIMA CUANTÍA EN LAS COMPRAS PÚBLICAS DEL GAD PARROQUIAL PUERTO CAYO, 2023del Pilar Quiñónez Cercado, MónicaParraga Lucas, Allison MadeleynEl proceso de contratación por ínfima cuantía en el GAD Parroquial Puerto Cayo enfrenta desafíos en la apli cación de la normativa vigente, principalmente debido a la falta de capacitación del personal, la limitada participación de proveedores y la ausencia de auditorías externas. El objetivo del estudio fue analizar la aplicación de las normas de compras públicas en los procesos de ínfima cuantía durante 2023, identificando deficiencias y proponiendo estrategias de mejora. La metodología utilizada combinó análisis documental, entrevistas y encuestas, aplicadas a una población de ocho personas, incluyendo la servidora responsable de compras y los directivos del GAD. Los resultados eviden cian que 72% de los encuestados considera que la transparencia se garantiza mediante la publicación en el portal de compras públicas, pero solo un 14% menciona la capacitación como estrategia de mejora. Además, el 43% de los encuestados indicó que los contratiempos en los procesos de contratación ocurren ocasionalmente. Se concluye que, aunque el GAD cumple con la normativa mediante un checklist y revisiones internas, la falta de personal especializa do y la baja participación de proveedores limitan la eficiencia del proceso. Se recomienda fortalecer la planificación estratégica, implementar capacitaciones continuas y mejorar los mecanismos de control para optimizar la gestión de compras públicas.Universidad Alas Peruanas2025-03-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/284010.21503/cyd.v28i1.2840Ciencia y Desarrollo; Vol. 28, Núm. 1 (2025): Ciencia y Desarrollo; 487-4992409-20451994-722410.21503/cyd.v28i1reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanasinstname:Universidad Alas Peruanasinstacron:UAPspahttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2840/2832Copyright (c) 2025 Ciencia y Desarrollohttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uap.edu.pe:article/28402025-06-03T01:36:51Z
dc.title.none.fl_str_mv PROCESO DE ÍNFIMA CUANTÍA EN LAS COMPRAS PÚBLICAS DEL GAD PARROQUIAL PUERTO CAYO, 2023
title PROCESO DE ÍNFIMA CUANTÍA EN LAS COMPRAS PÚBLICAS DEL GAD PARROQUIAL PUERTO CAYO, 2023
spellingShingle PROCESO DE ÍNFIMA CUANTÍA EN LAS COMPRAS PÚBLICAS DEL GAD PARROQUIAL PUERTO CAYO, 2023
del Pilar Quiñónez Cercado, Mónica
title_short PROCESO DE ÍNFIMA CUANTÍA EN LAS COMPRAS PÚBLICAS DEL GAD PARROQUIAL PUERTO CAYO, 2023
title_full PROCESO DE ÍNFIMA CUANTÍA EN LAS COMPRAS PÚBLICAS DEL GAD PARROQUIAL PUERTO CAYO, 2023
title_fullStr PROCESO DE ÍNFIMA CUANTÍA EN LAS COMPRAS PÚBLICAS DEL GAD PARROQUIAL PUERTO CAYO, 2023
title_full_unstemmed PROCESO DE ÍNFIMA CUANTÍA EN LAS COMPRAS PÚBLICAS DEL GAD PARROQUIAL PUERTO CAYO, 2023
title_sort PROCESO DE ÍNFIMA CUANTÍA EN LAS COMPRAS PÚBLICAS DEL GAD PARROQUIAL PUERTO CAYO, 2023
dc.creator.none.fl_str_mv del Pilar Quiñónez Cercado, Mónica
Parraga Lucas, Allison Madeleyn
author del Pilar Quiñónez Cercado, Mónica
author_facet del Pilar Quiñónez Cercado, Mónica
Parraga Lucas, Allison Madeleyn
author_role author
author2 Parraga Lucas, Allison Madeleyn
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv
description El proceso de contratación por ínfima cuantía en el GAD Parroquial Puerto Cayo enfrenta desafíos en la apli cación de la normativa vigente, principalmente debido a la falta de capacitación del personal, la limitada participación de proveedores y la ausencia de auditorías externas. El objetivo del estudio fue analizar la aplicación de las normas de compras públicas en los procesos de ínfima cuantía durante 2023, identificando deficiencias y proponiendo estrategias de mejora. La metodología utilizada combinó análisis documental, entrevistas y encuestas, aplicadas a una población de ocho personas, incluyendo la servidora responsable de compras y los directivos del GAD. Los resultados eviden cian que 72% de los encuestados considera que la transparencia se garantiza mediante la publicación en el portal de compras públicas, pero solo un 14% menciona la capacitación como estrategia de mejora. Además, el 43% de los encuestados indicó que los contratiempos en los procesos de contratación ocurren ocasionalmente. Se concluye que, aunque el GAD cumple con la normativa mediante un checklist y revisiones internas, la falta de personal especializa do y la baja participación de proveedores limitan la eficiencia del proceso. Se recomienda fortalecer la planificación estratégica, implementar capacitaciones continuas y mejorar los mecanismos de control para optimizar la gestión de compras públicas.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-03-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2840
10.21503/cyd.v28i1.2840
url http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2840
identifier_str_mv 10.21503/cyd.v28i1.2840
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2840/2832
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2025 Ciencia y Desarrollo
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2025 Ciencia y Desarrollo
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Alas Peruanas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Alas Peruanas
dc.source.none.fl_str_mv Ciencia y Desarrollo; Vol. 28, Núm. 1 (2025): Ciencia y Desarrollo; 487-499
2409-2045
1994-7224
10.21503/cyd.v28i1
reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanas
instname:Universidad Alas Peruanas
instacron:UAP
instname_str Universidad Alas Peruanas
instacron_str UAP
institution UAP
reponame_str Revistas - Universidad Alas Peruanas
collection Revistas - Universidad Alas Peruanas
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1845067476780449792
score 13.029578
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).