NORMATIVA DE COMPRAS PÚBLICAS EN PROCESOS DE ÍNFIMA CUANTÍA DEL GAD PARROQUIAL SAN ANTONIO, CANTÓN CHONE

Descripción del Articulo

Este estudio aborda la normativa de compras públicas en procesos de ínfima cuantía del GAD Parroquial San Antonio, Cantón Chone, cuyo objetivo fue determinar cómo se aplican estas normativas, establecer procedimientos específicos y verificar el cumplimiento de los proveedores. Metodológicamente, se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quiñónez Cercado, Mónica del Pilar, Solórzano Solórzano, José Ángel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:Revistas - Universidad Alas Peruanas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uap.edu.pe:article/2770
Enlace del recurso:http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2770
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Este estudio aborda la normativa de compras públicas en procesos de ínfima cuantía del GAD Parroquial San Antonio, Cantón Chone, cuyo objetivo fue determinar cómo se aplican estas normativas, establecer procedimientos específicos y verificar el cumplimiento de los proveedores. Metodológicamente, se combinó un enfoque cualitativo y cuantitativo, utilizando la entrevista y encuestas a 9 los funcionarios del GAD Parroquial. Los resultados mostraron que el 37.5% de los encuestados indican revisiones normativas anuales y el 25% nunca las revisa; la falta de conocimiento del personal es el principal desafío (37.5%), seguido de los cambios frecuentes en la normativa (25%); la selección de proveedores se realiza principalmente mediante convocatoria pública (37.5%) y la evaluación de ofertas se distribuye equitativamente entre precio, calidad, tiempo de entrega y cumplimiento de especificaciones técnicas (cada uno 25%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).