CONTRATACIÓN PÚBLICA EN EL PROCESO DE ÍNFIMA CUANTÍA EN EL GAD MUNICIPAL ISIDRO AYORA

Descripción del Articulo

Esta investigación evidenció la problemática de la implementación de las normativas de contratación pública en procesos de ínfima cuantía en el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal Isidro Ayora, con el objetivo de identificar los desafíos y proponer mejoras para garantizar la transparencia y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quiñónez Cercado, Mónica del Pilar, Indacochea González, Ketsya Ashley
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:Revistas - Universidad Alas Peruanas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uap.edu.pe:article/2769
Enlace del recurso:http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2769
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Esta investigación evidenció la problemática de la implementación de las normativas de contratación pública en procesos de ínfima cuantía en el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal Isidro Ayora, con el objetivo de identificar los desafíos y proponer mejoras para garantizar la transparencia y eficiencia en dichos procesos. Utilizando una metodología mixta que combinó de métodos deductivos, inductivos, cualitativos y cuantitativos, se realizaron encuestas a 45 proveedores y 18 funcionarios, además de la entrevista dirigida al director de compras públicas. Los resultados revelaron que el 71% de los proveedores describe su experiencia como neutral, mientras que solo el 29% se siente adecuadamente informado sobre las normativas. Además, un 39% de los funcionarios identifica la falta de capacitación como el principal desafío, seguido por la complejidad burocrática (33%). Las conclusiones destacan la necesidad urgente de mejorar la capacitación del personal y reforzar los canales de comunicación y soporte para optimizar los procesos de contratación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).