Admisión de medios probatorios en el proceso inmediato y el principio de imparcialidad del juez de juzgamiento como sujeto procesal, sede Judicial de Puno
Descripción del Articulo
El objetivo de estudio fue determinar la admisión de medios probatorios en proceso inmediato ante la eventual vulneración del principio de imparcialidad del magistrado como sujeto procesal. Para la investigación se empleo el enfoque cuantitativo de nivel explicativo, el cual permitió explicar la afe...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/895 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/895 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | medios probatorios, proceso inmediato, principio de imparcialidad, magistrado. |
id |
REVUANCV_ab75179c556b350779946b30c2d6cc89 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/895 |
network_acronym_str |
REVUANCV |
network_name_str |
Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
repository_id_str |
|
spelling |
Admisión de medios probatorios en el proceso inmediato y el principio de imparcialidad del juez de juzgamiento como sujeto procesal, sede Judicial de PunoRamos Pozo, Jessica SalomeCondori Mamani, HilarioQuispe Zapana, JavierMamani Condori, Eddy Erikmedios probatorios, proceso inmediato, principio de imparcialidad, magistrado.El objetivo de estudio fue determinar la admisión de medios probatorios en proceso inmediato ante la eventual vulneración del principio de imparcialidad del magistrado como sujeto procesal. Para la investigación se empleo el enfoque cuantitativo de nivel explicativo, el cual permitió explicar la afectación al principio de imparcialidad del magistrado ante la admisión de pruebas. La muestra aplicada es probabilística, de tipo aleatorio simple identificándose 108 oficinas y 134 abogados litigantes, con un error proporción de 11%, nivel de significancia de 0.05 y nivel de confianza de 95%, extrayendo la muestra de 94 abogados; sin embargo, aplicando el criterio de exclusión e inclusión en especializada penal se consideró una muestra de 90 abogados especializado en materia penal. Resultados: e un 45,6% ante la celeridad del proceso no se garantiza adecuadamente el juicio, en un 45,6% siempre el magistrado limita las garantías procesales, en un 45,6% el juez nunca pone en practica el principio de imparcialidad, en un 31,15 la celeridad del proceso niega una defensa contradictoria, asimismo, en un 50% el derecho afectado con mayor frecuencia es la defesa. Conclusión: los procesos inmediatos por la propia característica de simplicidad y el cumplimiento con el principio de celeridad cobra una dinámica en razón a la sanción penal dejando de lado por el respeto al derecho a la defensa.Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.2021-05-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/89510.35306/rev. cien. univ..v20i2.895Revista Científica Investigación Andina; Vol 20, No 2 (2020): AGOSTO-DICIEMBRE2521-21171994-8077reponame:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquezinstname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquezinstacron:UANCVspahttps://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/895/769Copyright (c) 2021 Revista Científica Investigación Andinahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/8952021-12-02T17:16:51Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Admisión de medios probatorios en el proceso inmediato y el principio de imparcialidad del juez de juzgamiento como sujeto procesal, sede Judicial de Puno |
title |
Admisión de medios probatorios en el proceso inmediato y el principio de imparcialidad del juez de juzgamiento como sujeto procesal, sede Judicial de Puno |
spellingShingle |
Admisión de medios probatorios en el proceso inmediato y el principio de imparcialidad del juez de juzgamiento como sujeto procesal, sede Judicial de Puno Ramos Pozo, Jessica Salome medios probatorios, proceso inmediato, principio de imparcialidad, magistrado. |
title_short |
Admisión de medios probatorios en el proceso inmediato y el principio de imparcialidad del juez de juzgamiento como sujeto procesal, sede Judicial de Puno |
title_full |
Admisión de medios probatorios en el proceso inmediato y el principio de imparcialidad del juez de juzgamiento como sujeto procesal, sede Judicial de Puno |
title_fullStr |
Admisión de medios probatorios en el proceso inmediato y el principio de imparcialidad del juez de juzgamiento como sujeto procesal, sede Judicial de Puno |
title_full_unstemmed |
Admisión de medios probatorios en el proceso inmediato y el principio de imparcialidad del juez de juzgamiento como sujeto procesal, sede Judicial de Puno |
title_sort |
Admisión de medios probatorios en el proceso inmediato y el principio de imparcialidad del juez de juzgamiento como sujeto procesal, sede Judicial de Puno |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ramos Pozo, Jessica Salome Condori Mamani, Hilario Quispe Zapana, Javier Mamani Condori, Eddy Erik |
author |
Ramos Pozo, Jessica Salome |
author_facet |
Ramos Pozo, Jessica Salome Condori Mamani, Hilario Quispe Zapana, Javier Mamani Condori, Eddy Erik |
author_role |
author |
author2 |
Condori Mamani, Hilario Quispe Zapana, Javier Mamani Condori, Eddy Erik |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
dc.subject.none.fl_str_mv |
medios probatorios, proceso inmediato, principio de imparcialidad, magistrado. |
topic |
medios probatorios, proceso inmediato, principio de imparcialidad, magistrado. |
description |
El objetivo de estudio fue determinar la admisión de medios probatorios en proceso inmediato ante la eventual vulneración del principio de imparcialidad del magistrado como sujeto procesal. Para la investigación se empleo el enfoque cuantitativo de nivel explicativo, el cual permitió explicar la afectación al principio de imparcialidad del magistrado ante la admisión de pruebas. La muestra aplicada es probabilística, de tipo aleatorio simple identificándose 108 oficinas y 134 abogados litigantes, con un error proporción de 11%, nivel de significancia de 0.05 y nivel de confianza de 95%, extrayendo la muestra de 94 abogados; sin embargo, aplicando el criterio de exclusión e inclusión en especializada penal se consideró una muestra de 90 abogados especializado en materia penal. Resultados: e un 45,6% ante la celeridad del proceso no se garantiza adecuadamente el juicio, en un 45,6% siempre el magistrado limita las garantías procesales, en un 45,6% el juez nunca pone en practica el principio de imparcialidad, en un 31,15 la celeridad del proceso niega una defensa contradictoria, asimismo, en un 50% el derecho afectado con mayor frecuencia es la defesa. Conclusión: los procesos inmediatos por la propia característica de simplicidad y el cumplimiento con el principio de celeridad cobra una dinámica en razón a la sanción penal dejando de lado por el respeto al derecho a la defensa. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-05-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/895 10.35306/rev. cien. univ..v20i2.895 |
url |
https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/895 |
identifier_str_mv |
10.35306/rev. cien. univ..v20i2.895 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/895/769 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2021 Revista Científica Investigación Andina http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2021 Revista Científica Investigación Andina http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Científica Investigación Andina; Vol 20, No 2 (2020): AGOSTO-DICIEMBRE 2521-2117 1994-8077 reponame:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez instname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez instacron:UANCV |
instname_str |
Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
instacron_str |
UANCV |
institution |
UANCV |
reponame_str |
Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
collection |
Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1845973661929963520 |
score |
13.045394 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).