Proyecto de vida en adolescentes gestantes y no gestantes de un centro materno peruano: Un estudio cualitativo
Descripción del Articulo
Objetivo: Conocer la percepción del proyecto de vida en adolescentes gestantes y no gestantes de un centro materno peruano. Material y métodos: Estudio de enfoque cualitativo con una perspectiva fenomenológica realizado en el Centro de salud Materno Infantil en el distrito de Santa Anita, ubicado en...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Sociedad Materno Fetal |
| Repositorio: | Revista Internacional de Salud Materno Fetal |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs2.ojs.revistamaternofetal.com:article/97 |
| Enlace del recurso: | http://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/97 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conducta del adolescente Adolescente Análisis cualitativo Embarazo |
| Sumario: | Objetivo: Conocer la percepción del proyecto de vida en adolescentes gestantes y no gestantes de un centro materno peruano. Material y métodos: Estudio de enfoque cualitativo con una perspectiva fenomenológica realizado en el Centro de salud Materno Infantil en el distrito de Santa Anita, ubicado en Lima, Perú. Se realizaron entrevistas a profundidad a adolescentes gestantes y no gestantes, donde se evaluó la variable de proyecto de vida bajo las perspectivas de: Concepto, Aporte, Interés y Prevención de problemas. Resultados: El proyecto de vida tuvo una respuesta sucinta respecto a la definición de proyecto de vida, aunque fue más certera y amplia al referirse a los problemas que este logra prevenir. Conclusiones: El embarazo ha sido una etapa que apresura la consolidación de un proyecto personal, donde las gestantes incluyen factores diversos como los económicos, dignidad, familiar, entre otros. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).