Funcionalidad familiar y características familiares en gestantes adolescentes. Hospital distrital “Santa Isabel” El Porvenir
Descripción del Articulo
Esta investigación se realizó para determinar la funcionalidad familiar y las características familiares en gestantes con edades entre 10 a 18 años del Hospital Distrital “Santa Isabel” El Porvenir” durante el año 2017. Se realizó una investigación aplicada de corte transversal con una población de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47800 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/47800 https://doi.org/10.18050/ucvscientiabiomedica.v1i1.1817 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Funcionalidad familiar Embarazo en adolescentes Adolescentes - Conducta sexual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | Esta investigación se realizó para determinar la funcionalidad familiar y las características familiares en gestantes con edades entre 10 a 18 años del Hospital Distrital “Santa Isabel” El Porvenir” durante el año 2017. Se realizó una investigación aplicada de corte transversal con una población de 20 adolescentes embarazadas, encontrando que la disfuncionalidad familiar en gestantes adolescentes es bastante alta, predominando la disfuncionalidad severa en el 45% de las encuestadas. En cuanto a las características familiares, predominan las adolescentes entre los 15 y 18 años (70%). El 60% es conviviente, 75% procede de zona urbana, 45% procede de una familia monoparental extendida, y 80% profesa la religión Católica. Más de la mitad (65%) tiene educación secundaria, y se concluyó que el 70% depende económicamente de su pareja. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).