Uso de métodos anticonceptivos en mujeres con enfermedades preexistentes en el Hospital Alberto Sabogal, 2018
Descripción del Articulo
Objetivo: Conocer el uso de anticonceptivos, mezcla anticonceptiva y demanda insatisfecha en mujeres con enfermedades preexistentes atendidas en el Hospital Alberto Sabogal en el año 2018. Material y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, transversal y prospectivo, en...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Sociedad Materno Fetal |
Repositorio: | Revista Internacional de Salud Materno Fetal |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.ojs.revistamaternofetal.com:article/169 |
Enlace del recurso: | http://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/169 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Anticoncepción Enfermedad preexistente Alto riesgo obstétrico |
Sumario: | Objetivo: Conocer el uso de anticonceptivos, mezcla anticonceptiva y demanda insatisfecha en mujeres con enfermedades preexistentes atendidas en el Hospital Alberto Sabogal en el año 2018. Material y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, transversal y prospectivo, en julio y agosto del 2018, la población fueron 309 mujeres atendidas en diez especialidades, el muestreo fue probabilístico y estratificado, la técnica fue la encuesta y el instrumento, un cuestionario elaborado por las investigadoras. La variable fue “uso de métodos anticonceptivos en mujeres con enfermedades preexistentes”. Resultados: Entre las 309 mujeres; 45,3% fueron informadas del riesgo de un embarazo, al 30,1% se le indicó usar algún método anticonceptivo y el 21,4% recibió atención anticonceptiva. De 253 mujeres que refirieron ser sexualmente activas, 160 usaban métodos modernos (63,2%), 40 mujeres (15,8%) métodos naturales y 54 no usaban ningún método (20,9%). La mezcla anticonceptiva reportó que 30,4% usaban condón masculino, inyección (12,3%) y esterilización (8,3%). Conclusiones: El 63,2% de mujeres con enfermedades preexistentes atendidas en el Hospital Alberto Sabogal usan métodos anticonceptivos de barrera, sin embargo, el 20,9% de mujeres tienen demanda insatisfecha en planificación familiar, es decir que de 100 mujeres 21, tienen riesgo de un embarazo no deseado con todas sus implicancias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).