Factores de riesgo materno asociados a preeclampsia en gestantes hospitalizadas en el hospital regional de Huacho, 2018

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue determinar los factores de riesgo materno asociados a preeclampsia en gestantes hospitalizadas en el Hospital Regional de Huacho, 2018. Material y métodos: El tipo de investigación fue correlacional, con un nivel de investigación descriptivo, con un método cuanti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pichilingue Carrera, Carmen Maribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/10010
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/10010
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de riesgo materno
Preeclampsia
Morbilidad preexistente
Riesgo obstétrico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio fue determinar los factores de riesgo materno asociados a preeclampsia en gestantes hospitalizadas en el Hospital Regional de Huacho, 2018. Material y métodos: El tipo de investigación fue correlacional, con un nivel de investigación descriptivo, con un método cuantitativo y el diseño no experimental, transversal y retrospectivo. La técnica utilizada fue la revisión de historias clínicas y como instrumento la ficha de recolección de datos. La población sujeta de estudio fueron 51 gestantes hospitalizadas por preeclampsia de 1600 gestantes hospitalizadas por alguna complicación, no hubo muestra se ejecutó al 100%. Conclusiones a las que se llegó fueron: Los factores sociodemográficos relacionados a la edad, procedencia y residencia están asociados significativamente a la preeclampsia. Sin embargo, los factores de morbilidad preexistente relacionados a hipertensión y obesidad tienen asociación relativa con la preeclampsia. Entre los factores de riesgo obstétrico sólo la gravidez tiene asociación significativa con la preeclampsia. Así mismo se ha observado que del total de gestantes estudiadas el 56,9% tuvieron un control prenatal precoz. Los tres factores de riesgo materno tanto sociodemográficos, de morbilidad preexistente y de riesgo obstétrico están asociados en un porcentaje mayor con la preeclampsia severa que con la preeclampsia leve.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).