Formación docente y competencias interculturales en estudiantes de la Universidad para el Desarrollo Andino-Angaraes-Huancavelica
Descripción del Articulo
El concepto de las competencias interculturales está asociada a las habilidades, valores y actitudes que debe tener un docente, en tal sentido el servicio que brinda la Universidad para el Desarrollo Andino no se adapta al contexto cultural de los educandos, por ello como objetivo se propone determi...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo |
| Repositorio: | Revista de investigación científica y tecnológica Llamkasun |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs2.llamkasun.unat.edu.pe:article/6 |
| Enlace del recurso: | https://llamkasun.unat.edu.pe/index.php/revista/article/view/6 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Formación formación docente competencias interculturales |
| id |
REVLLAM_9780aee456bd70b2dbec439f560adc86 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs2.llamkasun.unat.edu.pe:article/6 |
| network_acronym_str |
REVLLAM |
| network_name_str |
Revista de investigación científica y tecnológica Llamkasun |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Formación docente y competencias interculturales en estudiantes de la Universidad para el Desarrollo Andino-Angaraes-HuancavelicaQuincho Apumayta, RaúlInga Choque, VilmaÁlvarez Ticllasuca, AdielFormaciónformación docentecompetencias interculturalesEl concepto de las competencias interculturales está asociada a las habilidades, valores y actitudes que debe tener un docente, en tal sentido el servicio que brinda la Universidad para el Desarrollo Andino no se adapta al contexto cultural de los educandos, por ello como objetivo se propone determinar la relación entre la formación docente y las competencias interculturales en los estudiantes del pregrado de la Universidad para el Desarrollo Andino. Se caracteriza como una investigación básica. Para recoger los datos se utilizó como instrumento el cuestionario, las incidencias de la variable 1 y la variable 2 se recogieron a través de la encuesta. Los datos de la investigación fueron analizados desde el nivel descriptivo y el diseño que se eligió es descriptivo correlacional a fin de asociar las pruebas de hipótesis. Así mismo se utilizó el método general y científico desde un enfoque cuantitativo para comprobar la hipótesis mediante la medición numérica y el análisis estadístico. En general se puede afirmar que la formación docente y las competencias interculturales es importante para el docente para llevar a cabo su labor como educador aportando los valores necesarios que fomenten la educación en los diferentes entornos socioculturales contribuyendo una buena formación para la sociedad desde una perspectiva educativa. Cabe precisar que a los futuros docentes se les prepara para la vida. Finalmente se detallan los resultados y la discusión de manera eficaz que se relacionan directamente las competencias interculturales con la formación docente desde un enfoque intercultural.Llamkasun2020-06-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://llamkasun.unat.edu.pe/index.php/revista/article/view/6Llamkasun; Vol. 1 No. 1 (2020): LLAMKASUN (ENERO - JUNIO); 40 - 52Revista de Investigación Científica y Tecnológica Llamkasun; Vol. 1 Núm. 1 (2020): LLAMKASUN (ENERO - JUNIO); 40 - 52Llamkasun; Vol. 1 N.º 1 (2020): LLAMKASUN (ENERO - JUNIO); 40 - 522709-227510.47797/llamkasun.v1i1reponame:Revista de investigación científica y tecnológica Llamkasuninstname:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morilloinstacron:UNATspahttps://llamkasun.unat.edu.pe/index.php/revista/article/view/6/6Derechos de autor 2020 Llamkasunhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.llamkasun.unat.edu.pe:article/62023-04-10T21:19:51Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Formación docente y competencias interculturales en estudiantes de la Universidad para el Desarrollo Andino-Angaraes-Huancavelica |
| title |
Formación docente y competencias interculturales en estudiantes de la Universidad para el Desarrollo Andino-Angaraes-Huancavelica |
| spellingShingle |
Formación docente y competencias interculturales en estudiantes de la Universidad para el Desarrollo Andino-Angaraes-Huancavelica Quincho Apumayta, Raúl Formación formación docente competencias interculturales |
| title_short |
Formación docente y competencias interculturales en estudiantes de la Universidad para el Desarrollo Andino-Angaraes-Huancavelica |
| title_full |
Formación docente y competencias interculturales en estudiantes de la Universidad para el Desarrollo Andino-Angaraes-Huancavelica |
| title_fullStr |
Formación docente y competencias interculturales en estudiantes de la Universidad para el Desarrollo Andino-Angaraes-Huancavelica |
| title_full_unstemmed |
Formación docente y competencias interculturales en estudiantes de la Universidad para el Desarrollo Andino-Angaraes-Huancavelica |
| title_sort |
Formación docente y competencias interculturales en estudiantes de la Universidad para el Desarrollo Andino-Angaraes-Huancavelica |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Quincho Apumayta, Raúl Inga Choque, Vilma Álvarez Ticllasuca, Adiel |
| author |
Quincho Apumayta, Raúl |
| author_facet |
Quincho Apumayta, Raúl Inga Choque, Vilma Álvarez Ticllasuca, Adiel |
| author_role |
author |
| author2 |
Inga Choque, Vilma Álvarez Ticllasuca, Adiel |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Formación formación docente competencias interculturales |
| topic |
Formación formación docente competencias interculturales |
| description |
El concepto de las competencias interculturales está asociada a las habilidades, valores y actitudes que debe tener un docente, en tal sentido el servicio que brinda la Universidad para el Desarrollo Andino no se adapta al contexto cultural de los educandos, por ello como objetivo se propone determinar la relación entre la formación docente y las competencias interculturales en los estudiantes del pregrado de la Universidad para el Desarrollo Andino. Se caracteriza como una investigación básica. Para recoger los datos se utilizó como instrumento el cuestionario, las incidencias de la variable 1 y la variable 2 se recogieron a través de la encuesta. Los datos de la investigación fueron analizados desde el nivel descriptivo y el diseño que se eligió es descriptivo correlacional a fin de asociar las pruebas de hipótesis. Así mismo se utilizó el método general y científico desde un enfoque cuantitativo para comprobar la hipótesis mediante la medición numérica y el análisis estadístico. En general se puede afirmar que la formación docente y las competencias interculturales es importante para el docente para llevar a cabo su labor como educador aportando los valores necesarios que fomenten la educación en los diferentes entornos socioculturales contribuyendo una buena formación para la sociedad desde una perspectiva educativa. Cabe precisar que a los futuros docentes se les prepara para la vida. Finalmente se detallan los resultados y la discusión de manera eficaz que se relacionan directamente las competencias interculturales con la formación docente desde un enfoque intercultural. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020-06-07 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://llamkasun.unat.edu.pe/index.php/revista/article/view/6 |
| url |
https://llamkasun.unat.edu.pe/index.php/revista/article/view/6 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://llamkasun.unat.edu.pe/index.php/revista/article/view/6/6 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2020 Llamkasun https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2020 Llamkasun https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Llamkasun |
| publisher.none.fl_str_mv |
Llamkasun |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Llamkasun; Vol. 1 No. 1 (2020): LLAMKASUN (ENERO - JUNIO); 40 - 52 Revista de Investigación Científica y Tecnológica Llamkasun; Vol. 1 Núm. 1 (2020): LLAMKASUN (ENERO - JUNIO); 40 - 52 Llamkasun; Vol. 1 N.º 1 (2020): LLAMKASUN (ENERO - JUNIO); 40 - 52 2709-2275 10.47797/llamkasun.v1i1 reponame:Revista de investigación científica y tecnológica Llamkasun instname:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo instacron:UNAT |
| instname_str |
Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo |
| instacron_str |
UNAT |
| institution |
UNAT |
| reponame_str |
Revista de investigación científica y tecnológica Llamkasun |
| collection |
Revista de investigación científica y tecnológica Llamkasun |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846710348425461760 |
| score |
12.80667 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).