Facebook en el uso de la comunicación escrita en los estudiantes del quinto año de secundaria de la institución educativa Augusto B. Leguía. Puente Piedra. Lima.

Descripción del Articulo

El propósito del presente estudio fue analizar la influencia del Facebook en el uso de la comunicación escrita en los estudiantes del quinto año de secundaria de la Institución Educativa Augusto B. Leguía del distrito de Puente Piedra, en el año 2023. En la metodología, el tipo de investigación de a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Acuña Veramendi , Haidee Orfelia, Vara Ayala , Yeny Gloria, Santos Jimenez , Ofelia Carmen
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Instituto Internacional de Gobierno
Repositorio:Igobernanza
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/268
Enlace del recurso:https://www.igobernanza.org/index.php/IGOB/article/view/268
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Facebook
comunicación escrita
redes sociales
written communication
social networks
Descripción
Sumario:El propósito del presente estudio fue analizar la influencia del Facebook en el uso de la comunicación escrita en los estudiantes del quinto año de secundaria de la Institución Educativa Augusto B. Leguía del distrito de Puente Piedra, en el año 2023. En la metodología, el tipo de investigación de acuerdo con su función es básica, con alcance correlacional, empleando un diseño no experimental. La técnica empleada para las variables es la encuesta y el instrumento el cuestionario sobre una población de 226 estudiantes con una muestra de 68 estudiantes del quinto año del nivel secundaria de educación básica regular. Los resultados se mostraron desde el análisis estadístico, con tabla de frecuencias y gráficos y el análisis inferencial a través de Rho de Spearman para determinar si existe relación entre las variables estaban asociadas, apoyados en el software IBM SPSS Statistics. La conclusión principal determina que un 50.7% utilizan Facebook de manera moderada y el 71% tienen un nivel de logro esperado, en comunicación escrita; la prueba de hipótesis demuestra un nivel de significancia de 0,001 y una correlación positiva significativa de 0,376 entre el uso de Facebook y las habilidades de comunicación escrita.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).