Relación entre la competencia lingüística y la comunicación escrita en estudiantes del primer ciclo de una universidad privada, 2019
Descripción del Articulo
El estudio tiene como propósito determinar el vínculo del desarrollo de la competencia lingüística con respecto a la comunicación escrita en el alumnado de primer ciclo de una universidad privada, 2019. El estudio es básico, de corte transversal y cuenta con un diseño no experimental. La muestra est...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Instituto Internacional de Gobierno |
Repositorio: | Igobernanza |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/195 |
Enlace del recurso: | https://www.igobernanza.org/index.php/IGOB/article/view/195 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Competencia lingüística comunicación escrita estudiantes Language skills written communication students |
Sumario: | El estudio tiene como propósito determinar el vínculo del desarrollo de la competencia lingüística con respecto a la comunicación escrita en el alumnado de primer ciclo de una universidad privada, 2019. El estudio es básico, de corte transversal y cuenta con un diseño no experimental. La muestra estuvo compuesta por 100 alumnos de una universidad privada que cursan el primer ciclo. Los instrumentos que se emplearon para la recolección de datos fueron dos cuestionarios: el primero, conformado por 12 ítems empleados para la medición de la competencia lingüística, con un coeficiente de confiabilidad de 0,99; y el segundo, conformado por 15 ítems para medir la variable comunicación escrita, con un coeficiente de confiabilidad de 0,99. Esta investigación arrojó resultados que permitieron confirmar que existe una relación significativa y directa de la competencia lingüística con respecto a la comunicación escrita entre los alumnos de una universidad privada que cursan el primer ciclo en 2019, pues se obtuvo el valor de p = 0,000 < 0,05. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).