Aplicación de la propuesta de silabo en el aprendizaje de la asignatura conjunto instrumental orquesta sinfónica en la Universidad Nacional de Música - Lima 2019
Descripción del Articulo
El presente estudio titulado aplicación de la propuesta de sílabo influye en el aprendizaje de la asignatura Conjunto Instrumental Orquesta Sinfónica en la Universidad Nacional de Música, la cual tuvo como objetivo mejorar el aprendizaje en los estudiantes mediante la aplicación de una propuesta cur...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Instituto Internacional de Gobierno |
Repositorio: | Igobernanza |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/134 |
Enlace del recurso: | https://www.igobernanza.org/index.php/IGOB/article/view/134 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Propuesta curricular aprendizaje estudiantes Curriculum proposal learning student |
id |
REVIGOB_7acdbec9843580e3055f7afd9d0b44f0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/134 |
network_acronym_str |
REVIGOB |
network_name_str |
Igobernanza |
repository_id_str |
|
spelling |
Aplicación de la propuesta de silabo en el aprendizaje de la asignatura conjunto instrumental orquesta sinfónica en la Universidad Nacional de Música - Lima 2019Application of the syllable proposal in the learning of the symphonic orchestra instrumental ensemble subject at the National University of Music - Lima 2019Pacheco Mendoza, Javier Rodolfo Propuesta curricularaprendizajeestudiantesCurriculum proposallearningstudentEl presente estudio titulado aplicación de la propuesta de sílabo influye en el aprendizaje de la asignatura Conjunto Instrumental Orquesta Sinfónica en la Universidad Nacional de Música, la cual tuvo como objetivo mejorar el aprendizaje en los estudiantes mediante la aplicación de una propuesta curricular. En cuanto al aspecto metodológico el presente estudio se enfoca dentro del enfoque cuantitativo de diseño experimental de corte transversal. Asimismo, la recolección de datos se adaptó un cuestionario para medir la variable dependiente el cual fue aplicado aun muestra conformada por 100 estudiantes de la asignatura conjunto musical instrumental orquesta sinfónica; el instrumento paso por un proceso de validez y confiabilidad antes de ser aplicado. Los resultados obtenidos permiten afirmar que la aplicación La propuesta curricular desarrollada mejora el aprendizaje de los estudiantes en la asignatura Conjunto Instrumental Orquesta Sinfónica en la Universidad Nacional de Música, al mostrar diferencia significativa en el grupo experimental antes y después de la aplicación de la propuesta curricular además de obtenerse que el valor de p = ,000 < ,0.The present study entitled application of a curricular proposal influences the learning of the symphonic orchestra instrumental ensemble subject at the National University of Music, which aimed to improve student learning through the application of a curricular proposal. Regarding the methodological aspect, the present study focuses on the quantitative approach of experimental cross-sectional design. For the data collection, a questionnaire was adapted to measure the dependent variable, which was still applied, consisting of 50 students from the symphonic orchestra instrumental musical subject; The instrument went through a process of validity and reliability before being applied. The results obtained allow us to affirm that the application of a curricular proposal influences the learning of the symphonic orchestra joint instrumental subject at the National University of Music, by showing significant difference in the experimental group before and after the application of the curricular proposal in addition to Obtain that the value of p =, 000 <, 05.INSTITUTO INTERNACIONAL DE GOBIERNO (IGOB)2021-09-16info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://www.igobernanza.org/index.php/IGOB/article/view/134IGOBERNANZA; Vol. 4 Núm. 15 (2021): Gobernanza Educativa; 207-2262617-619X10.47865/igob.vol4.n15.2021reponame:Igobernanzainstname:Instituto Internacional de Gobiernoinstacron:IGOBspahttps://www.igobernanza.org/index.php/IGOB/article/view/134/430https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/1342021-12-20T22:43:59Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aplicación de la propuesta de silabo en el aprendizaje de la asignatura conjunto instrumental orquesta sinfónica en la Universidad Nacional de Música - Lima 2019 Application of the syllable proposal in the learning of the symphonic orchestra instrumental ensemble subject at the National University of Music - Lima 2019 |
title |
Aplicación de la propuesta de silabo en el aprendizaje de la asignatura conjunto instrumental orquesta sinfónica en la Universidad Nacional de Música - Lima 2019 |
spellingShingle |
Aplicación de la propuesta de silabo en el aprendizaje de la asignatura conjunto instrumental orquesta sinfónica en la Universidad Nacional de Música - Lima 2019 Pacheco Mendoza, Javier Rodolfo Propuesta curricular aprendizaje estudiantes Curriculum proposal learning student |
title_short |
Aplicación de la propuesta de silabo en el aprendizaje de la asignatura conjunto instrumental orquesta sinfónica en la Universidad Nacional de Música - Lima 2019 |
title_full |
Aplicación de la propuesta de silabo en el aprendizaje de la asignatura conjunto instrumental orquesta sinfónica en la Universidad Nacional de Música - Lima 2019 |
title_fullStr |
Aplicación de la propuesta de silabo en el aprendizaje de la asignatura conjunto instrumental orquesta sinfónica en la Universidad Nacional de Música - Lima 2019 |
title_full_unstemmed |
Aplicación de la propuesta de silabo en el aprendizaje de la asignatura conjunto instrumental orquesta sinfónica en la Universidad Nacional de Música - Lima 2019 |
title_sort |
Aplicación de la propuesta de silabo en el aprendizaje de la asignatura conjunto instrumental orquesta sinfónica en la Universidad Nacional de Música - Lima 2019 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pacheco Mendoza, Javier Rodolfo |
author |
Pacheco Mendoza, Javier Rodolfo |
author_facet |
Pacheco Mendoza, Javier Rodolfo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Propuesta curricular aprendizaje estudiantes Curriculum proposal learning student |
topic |
Propuesta curricular aprendizaje estudiantes Curriculum proposal learning student |
description |
El presente estudio titulado aplicación de la propuesta de sílabo influye en el aprendizaje de la asignatura Conjunto Instrumental Orquesta Sinfónica en la Universidad Nacional de Música, la cual tuvo como objetivo mejorar el aprendizaje en los estudiantes mediante la aplicación de una propuesta curricular. En cuanto al aspecto metodológico el presente estudio se enfoca dentro del enfoque cuantitativo de diseño experimental de corte transversal. Asimismo, la recolección de datos se adaptó un cuestionario para medir la variable dependiente el cual fue aplicado aun muestra conformada por 100 estudiantes de la asignatura conjunto musical instrumental orquesta sinfónica; el instrumento paso por un proceso de validez y confiabilidad antes de ser aplicado. Los resultados obtenidos permiten afirmar que la aplicación La propuesta curricular desarrollada mejora el aprendizaje de los estudiantes en la asignatura Conjunto Instrumental Orquesta Sinfónica en la Universidad Nacional de Música, al mostrar diferencia significativa en el grupo experimental antes y después de la aplicación de la propuesta curricular además de obtenerse que el valor de p = ,000 < ,0. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-09-16 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.igobernanza.org/index.php/IGOB/article/view/134 |
url |
https://www.igobernanza.org/index.php/IGOB/article/view/134 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://www.igobernanza.org/index.php/IGOB/article/view/134/430 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
INSTITUTO INTERNACIONAL DE GOBIERNO (IGOB) |
publisher.none.fl_str_mv |
INSTITUTO INTERNACIONAL DE GOBIERNO (IGOB) |
dc.source.none.fl_str_mv |
IGOBERNANZA; Vol. 4 Núm. 15 (2021): Gobernanza Educativa; 207-226 2617-619X 10.47865/igob.vol4.n15.2021 reponame:Igobernanza instname:Instituto Internacional de Gobierno instacron:IGOB |
instname_str |
Instituto Internacional de Gobierno |
instacron_str |
IGOB |
institution |
IGOB |
reponame_str |
Igobernanza |
collection |
Igobernanza |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1846155453439934464 |
score |
13.047584 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).