Définition d’un plancher composite à haute performance thermique, mécanique et résistant au feu
Descripción del Articulo
En la parte I, se presentan las principales características físicas y mecánicas del acero y del hormigón, así como las propiedades de estos materiales a altas temperaturas. Se definen algunas nociones sobre las placas mixtas y la interacción con el hormigón. Terminando la parte introductoria enumera...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
Lenguaje: | francés |
OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/3879 |
Enlace del recurso: | https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3234381 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Placas prefabricadas Placa colaborante Materiales refractarios Resistencia de materiales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | En la parte I, se presentan las principales características físicas y mecánicas del acero y del hormigón, así como las propiedades de estos materiales a altas temperaturas. Se definen algunas nociones sobre las placas mixtas y la interacción con el hormigón. Terminando la parte introductoria enumerando los diferentes tipos de fuego existentes, según la normativa francesa. La parte II está dedicada a la búsqueda de una placa compuesta en función de ciertos criterios relacionados, en particular, con la construcción en elevación. En esta parte se lleva a cabo un resumen de los diferentes tipos de placas existentes que podrían ser de interés para el proyecto de la empresa y luego se realiza una clasificación y selección de los sistemas de placas más adecuados de acuerdo con los criterios de análisis elegidos. A continuación, se analizan en profundidad los sistemas de placas seleccionados, considerando las ventajas de su aplicación para la construcción en elevación y su rendimiento mecánico. Finalmente se realiza un análisis de criterio múltiple y la determinación de un diseño completo del sistema de placas, integrando una elección de techo que permita definir un sistema que responda íntegramente a las necesidades de la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).