Diseño de diafragma rígido de una losa con placas alveolares presforzadas por el método de puntal y tirante aplicado a una edificación de concreto armado
Descripción del Articulo
En la presente tesis se plantea un procedimiento de diseño sismorresistente de sistemas de pisos que contemplan placas alveolares prefabricados pretensados integrados en edificios de concreto armado con sobre losa y elementos estructurales vaciados en sitio. Las recomendaciones de propuesta de diseñ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18507 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18507 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Piso con Sistema de prefabricados Diafragma con prefabricados Placas alveolares Placas prefabricadas Placas pretensadas Losas con alveolos Luces grandes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | En la presente tesis se plantea un procedimiento de diseño sismorresistente de sistemas de pisos que contemplan placas alveolares prefabricados pretensados integrados en edificios de concreto armado con sobre losa y elementos estructurales vaciados en sitio. Las recomendaciones de propuesta de diseño y procedimiento constructivo se compilan a partir de Prestressed/Precast Concrete Institute PCI, código de diseño de Nueva Zelanda NZS – 1170.5 – 2004 y NZS – 3101 – 2006 – A1 – A2 y prácticas de diseño e investigaciones recientes citados en la bibliografía. Partiendo de que la placa alveolar trabaja a flexión y la sobre losa a desplazamientos laterales por su principio de diafragma rígido, esto da paso a que la sobre losa pueda ser analizada por el método de Puntal y Tirante simulando una viga de gran peralte. Como demanda sísmica para el diafragma se calculan las fuerzas inerciales de casa piso con los factores sísmicos correspondientes al sitio de construcción. La capacidad del diafragma se estima a partir del peralte efectivo compuesto por placas alveolares prefabricados y concreto colado en sitio y obedece al puntal crítico, su refuerzo se calcula a partir del tirante crítico y su disposición se dará en el sentido del aligerado. Se determina que el piso superior del edificio requiere mayor refuerzo de la sobre losa por Tirante crítico debido a que en el último nivel se presenta la mayor fuerza inercial distribuido en altura. Para las conexiones de estos elementos prefabricados con las vigas Jacena colados en sitio, se estima un diámetro de refuerzo a partir de la deflexión máxima ocasionada por cargas muerta y viva en estado de servicio. Finalmente se brinda recomendaciones que nacen durante el desarrollo de la presente investigación a nivel de diseño y construcción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).