Propuesta de Alternativas Estructurales en la Construcción de Losas de un Edificio Multifamiliar del Distrito de Huancayo - 2017

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada “Propuesta de alternativas estructurales en la construcción de losas de un edificio multifamiliar del distrito de Huancayo - 2017”, parte de la problemática ¿De qué manera se evaluará y propondrá el uso de alternativas en la construcción de losas, en términos de costos y t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Cartolin, Karen Zulema
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/3924
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/3924
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Losas aligeradas
Losas con placas colaborantes
evaluación de costos
evaluación de tiempos de ejecución
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada “Propuesta de alternativas estructurales en la construcción de losas de un edificio multifamiliar del distrito de Huancayo - 2017”, parte de la problemática ¿De qué manera se evaluará y propondrá el uso de alternativas en la construcción de losas, en términos de costos y tiempos en la construcción de un edificio multifamiliar del distrito de Huancayo - 2017?; para ello se planteó como objetivo general el de evaluar el uso de una alternativa en la construcción de losas, mediante la evaluación de costos y tiempos en la construcción, para plantear su viabilidad de su ejecución en un edificio multifamiliar del distrito de Huancayo – 2017. En el proceso de análisis del estudio y la investigación para la propuesta de construcción de las losas, desde el punto de vista técnico - económico y de tiempos se obtuvo que las losas de placas colaborantes generan menor costo y tiempo en la construcción que el de las losas aligeradas en el distrito de Huancayo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).