Ejercicio físico y felicidad en estudiantes universitarios
Descripción del Articulo
La investigación está dirigida a comparar el nivel de felicidad de los estudiantes del primer trimestre de psicología de la Universidad Yacambú que realizan ejercicio físico regularmente con los estudiantes que no. La metodología de investigación se inserta dentro del paradigma positivista, con enfo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/2839 |
Enlace del recurso: | https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3015257 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Felicidad Ejercicio físico Psicología positiva Estudiantes universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
Sumario: | La investigación está dirigida a comparar el nivel de felicidad de los estudiantes del primer trimestre de psicología de la Universidad Yacambú que realizan ejercicio físico regularmente con los estudiantes que no. La metodología de investigación se inserta dentro del paradigma positivista, con enfoque cuantitativo, diseño no experimental descriptivo, tipo de campo, comparativo y transaccional. Se emplea la Escala de Felicidad de Lima, compuesta por 27 ítems en escala tipo Likert, donde el puntaje total se divide en cinco niveles de felicidad. El tipo de muestra es no probabilística intencional de sujetos voluntarios, estudiantes del primer trimestre de psicología de la Universidad Yacambú. Se tomaron dos grupos de 51 sujetos cada una, uno de ellos estará integrado por personas que realicen algún tipo de ejercicio físico regularmente y otro por personas que no realicen ningún tipo de ejercicio. Los datos fueron procesados y analizados en SPSS Versión 20.0 a través de los estadísticos descriptivos, frecuencias y porcentajes representados por cuadros y gráficas. Se halló como resultado que los estudiantes del primer trimestre de psicología de la Universidad Yacambú demuestran un nivel de felicidad entre alto y muy alto en ambos grupos, indiferentemente de si realizan o no ejercicio físico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).