Evaluación de riesgos y planificación de la actividad preventiva en la Facultad de Enfermería de la Universidad Católica de Santa María, Arequipa – Perú

Descripción del Articulo

Realiza la evaluación de riesgos y la planificación de la actividad preventiva correspondiente a la Facultad de Enfermería de la Universidad Católica de Santa María (UCSM), dedicada a la formación de futuros profesionales en enfermería en la ciudad de Arequipa. La creación de la Facultad de Enfermer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarado Quiroz, Keny Davi
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1136
Enlace del recurso:http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/843162
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgos laborales
Prevención de riesgos laborales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
Descripción
Sumario:Realiza la evaluación de riesgos y la planificación de la actividad preventiva correspondiente a la Facultad de Enfermería de la Universidad Católica de Santa María (UCSM), dedicada a la formación de futuros profesionales en enfermería en la ciudad de Arequipa. La creación de la Facultad de Enfermería de la UCSM se produjo en el año 1963 e inicialmente estaba a cargo de la Reverenda Madre Christophoris Deneke. Actualmente, la facultad cuenta con un número total de 24 docentes propios y 1 secretaria, además de contar con docentes de otras facultades para lograr la mejor formación de sus alumnos. En la actualidad y desde su fundación la Facultad de Enfermería de la UCSM no ha contado en ningún momento con un servicio de prevención propio o ajeno, por lo que la evaluación de riesgos a realizar es la evaluación inicial de riesgos. La evaluación de riesgos realizada, corresponde a todos las áreas de trabajo dentro de la Facultad de Enfermería de la Universidad Católica de Santa María; dichas áreas incluyen: Docencia Teoría, Docencia Practicas y Área Administrativa. Dicha evaluación de riesgos permite determinar las medidas preventivas adoptadas o previstas con la finalidad de evitar o disminuir los riesgos derivados del trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).