L'évaluation du risque d'exposition professionnel aux pesticides
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo es evaluar cuantitativamente y categorizar cualitativamente el riesgo de exposición a los pesticidas utilizando el método GGR. El riesgo se puede evaluar mediante la caracterización de dos factores principales, a saber, la gravedad de la exposición y la probabilidad de oc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
Lenguaje: | francés |
OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/6530 |
Enlace del recurso: | https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3360141 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Riesgos laborales Prevención de riesgos laborales Evaluación de riesgos Pesticidas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo es evaluar cuantitativamente y categorizar cualitativamente el riesgo de exposición a los pesticidas utilizando el método GGR. El riesgo se puede evaluar mediante la caracterización de dos factores principales, a saber, la gravedad de la exposición y la probabilidad de ocurrencia. Estos dos grandes factores se componen de múltiples variables; por lo tanto, el fin perseguido es de elegir la combinación de variables que permita definirlas de la forma más precisa. La evaluación cuantitativa por el método de la Gestión Graduada del Riesgo (GGR), es resultado de asignar y agregar ponderaciones a las variables que caracterizan el riesgo de exposición en opinión de los expertos, así como de la revisión de la literatura científica. La evaluación cualitativa de riesgo resulta de asignar una calificación cualitativa por bandas de riesgo al resultado de la evaluación cuantitativa de la gravedad de la exposición y la probabilidad de ocurrencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).