Expandiendo las posibilidades creativas y compositivas en danza y movimiento de tres integrantes de la compañía de danza Una Hebra: un encuentro encarnado con el modelo estructural de la práctica coreológica

Descripción del Articulo

Esta investigación desde la práctica busca expandir las posibilidades compositivas y creativas de 3 integrantes de la compañía de danza Una Hebra generando un diálogo entre los propios procesos creativos de las bailarinas y un encuentro encarnado con el modelo estructural de movimiento de la práctic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tudela Ramos, Gabriela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/30671
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/30671
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Expresión corporal
Danza moderna
Coreografía
Creación artística
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
Descripción
Sumario:Esta investigación desde la práctica busca expandir las posibilidades compositivas y creativas de 3 integrantes de la compañía de danza Una Hebra generando un diálogo entre los propios procesos creativos de las bailarinas y un encuentro encarnado con el modelo estructural de movimiento de la práctica coreológica. La práctica coreológica me acercó de manera didáctica y sistematizada a comprender cómo funciona el movimiento, explorándolo desde las técnicas de danza ya estudiadas. Pero fue el modelo estructural de movimiento el que abrió y transformó ampliamente mi forma de comprender, investigar, crear y practicar danza hasta el día de hoy. Así pues, nace el interés por compartir este modelo con mis compañeras de la compañía de danza Una Hebra, pues yo también formo parte de esta. De esta manera, esta investigación busca también contribuir en la búsqueda de un nuevo camino compositivo para la compañía, así como distintas formas de detonar los procesos creativos de lamisma. Como parte de esta investigación, se implementó un laboratorio de investigación-creación durante 3 meses donde las bailarinas no solo se enfrentaron por primera vez a este modelo de manera teórico-práctica, sino que se plantearon nuevos caminos para comprender la composición coreográfica y sus propios procesos creativos en danza. Es importante destacar que esta investigación no pretende crear una pieza de danza en sí, sino cuestionar los procesos creativos en danza desde este diálogo entre modelo estructural de movimiento y procesos creativos individuales. Finalmente, uno de los principales hallazgos de esta investigación gira en torno al diálogo del modelo estructural con las formas convencionales de crear danza de cada una de las intérpretes. Al encarnarlo, y concentrarse únicamente en el movimiento y su funcionalidad, se crea una conciencia activa que afecta de manera positiva las cualidades y calidades de movimiento de los bailarines que la aprenden.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).