Concept Thought: diseño de edublog que integra la semiótica visual al proceso creativo del concept artist para enriquecer la narrativa visual de filmes animados 3D peruanos
Descripción del Articulo
En Perú, generalmente se considera al cine de animación 3D nacional como de baja calidad, con la excepción de ‘Ainbo’ (2021), ‘Dalia y el libro rojo’ (2024) o ‘Kayara’ (2025), por lo menos, en cuanto a calidad técnica se refiere. Sin embargo, la memorabilidad de una película no se define únicamente...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/31865 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/31865 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación--Blogs--Perú Comunicación visual--Técnica--Perú Películas animadas--Perú Películas tridimensionales--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
| Sumario: | En Perú, generalmente se considera al cine de animación 3D nacional como de baja calidad, con la excepción de ‘Ainbo’ (2021), ‘Dalia y el libro rojo’ (2024) o ‘Kayara’ (2025), por lo menos, en cuanto a calidad técnica se refiere. Sin embargo, la memorabilidad de una película no se define únicamente por la calidad de su renderizado: el estilo visual y su diseño también son importantes, especialmente si consideramos su influencia en el juicio de los espectadores sobre la historia. En la película peruana ‘El Cascanueces’ (2015) se pueden comprobar las dificultades del diseño de personajes, escenarios y objetos para narrar la historia (narrativa visual). Puede deberse, aunque no únicamente, a un proceso de concept art principalmente intuitivo. Una metodología de trabajo clara, apoyada en los conceptos de la semiótica visual como los signos icónico y plástico, y el triángulo semiótico, podría ayudar a que este proceso de diseño sea más reflexivo y efectivo. ‘Concept Thought’ es un edublog que logra integrar dichos conceptos al proceso del concept artist de forma didáctica y amena, cuyos resultados, en el caso específico de rediseño de ‘El Cascanueces’, mejoran la narrativa visual del filme. Mayores estudios se necesitan realizar para corroborar su aplicación en una producción real, y que contemple la etapa de modelado y animación en 3D. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).