La construcción del protagonista y la empatía en la ficción animada: Análisis del arquetipo heroico de Coco (2017)

Descripción del Articulo

El objetivo de la tesis es demostrar que la construcción de arquetipos es una herramienta fundamental para la construcción de personajes porque permite generar empatía con la audiencia. Para lo cual, se presenta un estudio de la película Coco (2017), donde se analiza al protagonista de la ficción an...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villacorta Celi, Carolina Cecilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4498
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4498
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Coco -- Película -- 2017 -- Análisis
Arquetipo (Psicología) -- Análisis
Películas animadas
Películas infantiles
070.1804
Descripción
Sumario:El objetivo de la tesis es demostrar que la construcción de arquetipos es una herramienta fundamental para la construcción de personajes porque permite generar empatía con la audiencia. Para lo cual, se presenta un estudio de la película Coco (2017), donde se analiza al protagonista de la ficción animada. El interés de esta investigación surge tras considerar el éxito de dicha película, la cual destaca por la universalidad de sus temas, que permitió un disfrute de un modo global por encima de las diferencias culturales de cada sociedad y que se vio reflejado con el éxito en la taquilla internacional. Tras un análisis diegético aplicado al protagonista de la película, como eje central del conjunto de elementos que detonan la empatía en la audiencia, se consideró el estudio de cuatro momentos que denotan el proceso de construcción del modelo de arquetipo de héroe: Presentación y caracterización del protagonista, sus conflictos, evolución y la confirmación del arquetipo heroico. De esta manera, se demuestra que la película se ve enriquecida con la construcción de arquetipos, ya que le otorgan profundidad al relato, donde hay personajes y conflictos creíbles, presentados con claridad, unidad y coherencia, los cuales reflejan la humanidad del espectador reconocida universalmente, incluso involuntariamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).