El Doble-receptor y el doblaje de las películas animadas: “Shrek” y “Toy Story 2

Descripción del Articulo

El presente trabajo analiza al doble-receptor (infantil-adulto) en la traducción para el doblaje de las películas animadas “Shrek” y “Toy Story2”. Dado que se ha hecho uso de conocimientos adquiridos en el campo de la traducción con el fin de analizar la interacción de ambas variables, la presente s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rengifo Flores, Robinzon Joel, Yovera Carranza, Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56340
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/56340
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Doblaje de películas
Películas animadas
Traducción libre
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo analiza al doble-receptor (infantil-adulto) en la traducción para el doblaje de las películas animadas “Shrek” y “Toy Story2”. Dado que se ha hecho uso de conocimientos adquiridos en el campo de la traducción con el fin de analizar la interacción de ambas variables, la presente se trata de una investigación de tipo aplicada o tecnológica. Como población se ha tomado el guion original de ambas películas arriba mencionadas; y ya que la problemática traductológica radica en las partes del guion dirigidas al receptor adulto, se ha tomado como muestra no probabilística las 14 escenas seleccionadas, para cuyo análisis se hizo uso de una ficha de observación, diseñada por el equipo y validada por 3 profesionales conocedores de temas relacionados a la traducción. El resultado posterior a la aplicación de la ficha indica que, las referencias dirigidas al receptor adulto pueden llegar a ser en algunos casos inapropiadas, pero también pueden motivar la curiosidad del receptor infantil, haciendo posible la intencionalidad que se desea con la intertextualidad. Con todo esto se concluye que el doble receptor está presente solo en algunas escenas de las películas y se manifiestan con diferentes tipos de referencias; por otro lado, el doblaje si bien otorga libertad al traductor para modificar el texto y adaptar el mensaje, también genera algunas restricciones, impuestas por la sincronización, ya que debe hacer coincidir el texto traducido con los movimientos labiales y corporales de los personajes, y la duración del diálogo en pantalla.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).