Cánones ideales para la práctica de la danza clásica europea y las percepciones del cuerpo en bailarinas de la especialidad de Danza PUCP
Descripción del Articulo
A lo largo de los años, se han realizado diversos escritos sobre la danza clásica europea en los que se puede observar los cambios cronológicos de esta manifestación artística desde su aparición como un arte formal. Dentro de las muchas ideas desarrolladas y teorías expuestas en estos estudios, una...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/29700 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/29700 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Danza--Investigaciones--Perú Danza--Estudio y enseñanza--Perú Ballet--Investigaciones--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 |
id |
PUCP_91b8e10a2e5235d363aef4a798e6029e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/29700 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cánones ideales para la práctica de la danza clásica europea y las percepciones del cuerpo en bailarinas de la especialidad de Danza PUCP |
title |
Cánones ideales para la práctica de la danza clásica europea y las percepciones del cuerpo en bailarinas de la especialidad de Danza PUCP |
spellingShingle |
Cánones ideales para la práctica de la danza clásica europea y las percepciones del cuerpo en bailarinas de la especialidad de Danza PUCP Villarreal Cangalaya, Shirley Evelyn Danza--Investigaciones--Perú Danza--Estudio y enseñanza--Perú Ballet--Investigaciones--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 |
title_short |
Cánones ideales para la práctica de la danza clásica europea y las percepciones del cuerpo en bailarinas de la especialidad de Danza PUCP |
title_full |
Cánones ideales para la práctica de la danza clásica europea y las percepciones del cuerpo en bailarinas de la especialidad de Danza PUCP |
title_fullStr |
Cánones ideales para la práctica de la danza clásica europea y las percepciones del cuerpo en bailarinas de la especialidad de Danza PUCP |
title_full_unstemmed |
Cánones ideales para la práctica de la danza clásica europea y las percepciones del cuerpo en bailarinas de la especialidad de Danza PUCP |
title_sort |
Cánones ideales para la práctica de la danza clásica europea y las percepciones del cuerpo en bailarinas de la especialidad de Danza PUCP |
author |
Villarreal Cangalaya, Shirley Evelyn |
author_facet |
Villarreal Cangalaya, Shirley Evelyn |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Agreda Carbonell, Silvia Alejandra |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Villarreal Cangalaya, Shirley Evelyn |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Danza--Investigaciones--Perú Danza--Estudio y enseñanza--Perú Ballet--Investigaciones--Perú |
topic |
Danza--Investigaciones--Perú Danza--Estudio y enseñanza--Perú Ballet--Investigaciones--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 |
description |
A lo largo de los años, se han realizado diversos escritos sobre la danza clásica europea en los que se puede observar los cambios cronológicos de esta manifestación artística desde su aparición como un arte formal. Dentro de las muchas ideas desarrolladas y teorías expuestas en estos estudios, una que mantienen en común es la construcción del cuerpo de los bailarines, con más reiteración asociada al cuerpo femenino. Sin embargo, estas investigaciones prestan atención a estos antecedentes para seguir una línea específica basada en la construcción idónea del cuerpo y no se muestra la influencia que esta trae para las próximas generaciones de bailarinas que deciden sumergirse en esta danza. Por consiguiente, la presente investigación comparte los testimonios de 8 estudiantes de la especialidad de danza PUCP que se formaron en ballet. El objetivo principal estudia la construcción del cuerpo femenino en la danza clásica europea y expone las demandas y expectativas que las bailarinas perciben sobre sus propios cuerpos. Asimismo, identifica cómo esta construcción influye en la percepción corporal de las entrevistadas. Para el desarrollo de la investigación, la información se recolectó a partir de una revisión bibliográfica, y, a través de entrevistas estructuradas con las estudiantes de danza. Finalmente, a partir de lo analizado y de las manifestaciones y experiencias de las entrevistadas, la investigación pretende concientizar y compartir recomendaciones para que el estudio del ballet sea más amigable con los cuerpos peruanos. |
publishDate |
2024 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-01-15T22:19:36Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025-01-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/29700 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/29700 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f5b2886a-afd2-49b1-ba89-e2c2f8a60dd6/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/74702146-cdf4-4809-b86e-4fc4d918523e/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ccdb243c-dff9-4bb6-9eda-7e51314128eb/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/858763d3-0da0-444f-9dce-229decd14c3e/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/80d37d4c-4e00-4faf-928d-2152ec9c4ed2/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b1d776ad-364c-43cf-9d99-414b58a08d93/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b49cf707-96e8-4ebd-a9a1-ab754f4fc3e5/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2ffdb6e1-79e9-4656-884a-a0e470e9850c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d182dffc4d5e5a448b33ac8db530ca6c d594e7936c46dcb6f734844b450d60dd 48725b7f9a634bc551f52084693052d1 bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 0a8b64e79c22ff6950e75f168924d5fd ed5baa611ebabce2aaa3d603b4c64426 3ff51ded9b707c8bcb4f0c230c2dfb60 d8b4397cc8bf013f83e51e3a640e6e33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1834736971667210240 |
spelling |
Agreda Carbonell, Silvia AlejandraVillarreal Cangalaya, Shirley Evelyn2025-01-15T22:19:36Z20242025-01-15http://hdl.handle.net/20.500.12404/29700A lo largo de los años, se han realizado diversos escritos sobre la danza clásica europea en los que se puede observar los cambios cronológicos de esta manifestación artística desde su aparición como un arte formal. Dentro de las muchas ideas desarrolladas y teorías expuestas en estos estudios, una que mantienen en común es la construcción del cuerpo de los bailarines, con más reiteración asociada al cuerpo femenino. Sin embargo, estas investigaciones prestan atención a estos antecedentes para seguir una línea específica basada en la construcción idónea del cuerpo y no se muestra la influencia que esta trae para las próximas generaciones de bailarinas que deciden sumergirse en esta danza. Por consiguiente, la presente investigación comparte los testimonios de 8 estudiantes de la especialidad de danza PUCP que se formaron en ballet. El objetivo principal estudia la construcción del cuerpo femenino en la danza clásica europea y expone las demandas y expectativas que las bailarinas perciben sobre sus propios cuerpos. Asimismo, identifica cómo esta construcción influye en la percepción corporal de las entrevistadas. Para el desarrollo de la investigación, la información se recolectó a partir de una revisión bibliográfica, y, a través de entrevistas estructuradas con las estudiantes de danza. Finalmente, a partir de lo analizado y de las manifestaciones y experiencias de las entrevistadas, la investigación pretende concientizar y compartir recomendaciones para que el estudio del ballet sea más amigable con los cuerpos peruanos.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Danza--Investigaciones--PerúDanza--Estudio y enseñanza--PerúBallet--Investigaciones--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04Cánones ideales para la práctica de la danza clásica europea y las percepciones del cuerpo en bailarinas de la especialidad de Danza PUCPinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDULicenciado en DanzaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Artes EscénicasDanza44211028https://orcid.org/0009-0001-0236-844574641713215106Valle Riestra Ortiz De Zevallos, Maria PazAgreda Carbonell, Silvia AlejandraCabellos Izquierdo, Marlon Edgarhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALVILLARREAL_CANGALAYA_SHIRLEY_EVELYN.pdfVILLARREAL_CANGALAYA_SHIRLEY_EVELYN.pdfTexto completoapplication/pdf465987https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f5b2886a-afd2-49b1-ba89-e2c2f8a60dd6/downloadd182dffc4d5e5a448b33ac8db530ca6cMD51trueAnonymousREADVILLARREAL_CANGALAYA_SHIRLEY_EVELYN_T.pdfVILLARREAL_CANGALAYA_SHIRLEY_EVELYN_T.pdfReporte de originalidadapplication/pdf6867796https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/74702146-cdf4-4809-b86e-4fc4d918523e/downloadd594e7936c46dcb6f734844b450d60ddMD52falseAdministratorREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81025https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ccdb243c-dff9-4bb6-9eda-7e51314128eb/download48725b7f9a634bc551f52084693052d1MD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/858763d3-0da0-444f-9dce-229decd14c3e/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD54falseAnonymousREADTEXTVILLARREAL_CANGALAYA_SHIRLEY_EVELYN.pdf.txtVILLARREAL_CANGALAYA_SHIRLEY_EVELYN.pdf.txtExtracted texttext/plain103419https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/80d37d4c-4e00-4faf-928d-2152ec9c4ed2/download0a8b64e79c22ff6950e75f168924d5fdMD55falseAnonymousREADVILLARREAL_CANGALAYA_SHIRLEY_EVELYN_T.pdf.txtVILLARREAL_CANGALAYA_SHIRLEY_EVELYN_T.pdf.txtExtracted texttext/plain5266https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b1d776ad-364c-43cf-9d99-414b58a08d93/downloaded5baa611ebabce2aaa3d603b4c64426MD57falseAdministratorREADTHUMBNAILVILLARREAL_CANGALAYA_SHIRLEY_EVELYN.pdf.jpgVILLARREAL_CANGALAYA_SHIRLEY_EVELYN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10802https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b49cf707-96e8-4ebd-a9a1-ab754f4fc3e5/download3ff51ded9b707c8bcb4f0c230c2dfb60MD56falseAnonymousREADVILLARREAL_CANGALAYA_SHIRLEY_EVELYN_T.pdf.jpgVILLARREAL_CANGALAYA_SHIRLEY_EVELYN_T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10683https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2ffdb6e1-79e9-4656-884a-a0e470e9850c/downloadd8b4397cc8bf013f83e51e3a640e6e33MD58falseAdministratorREAD20.500.12404/29700oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/297002025-04-25 13:25:41.021http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).