Técnicas de la danza clásica: el aprendizaje kinestésico en la Escuela Profesional de Danza de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019
Descripción del Articulo
Analiza el proceso de formación académico-dancística de sus estudiantes, la manera en la que ellos han tomado sus clases, así como el modo de enseñar de sus profesores. El presente trabajo de tesis consta de tres capítulos en los cuales se aborda el proceso de aprendizaje kinestésico de la danza clá...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/15469 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/15469 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ballet Ballet - Estudio y enseñanza Danza moderna https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07 |
Sumario: | Analiza el proceso de formación académico-dancística de sus estudiantes, la manera en la que ellos han tomado sus clases, así como el modo de enseñar de sus profesores. El presente trabajo de tesis consta de tres capítulos en los cuales se aborda el proceso de aprendizaje kinestésico de la danza clásica de la Escuela Profesional de Danza de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. La primera parte contiene un acercamiento histórico del ballet, desde su etapa más remota, para entender como las clases de hoy, y a nivel mundial, han tomado esa estructura, modificándolas con las nuevas innovaciones a través de los siglos, las diferentes técnicas de las escuelas de ballet con sus aportes teóricos y prácticos, y cómo se diferencian unas de otras, pero siempre buscando la esencia de un arte efímero sobre el escenario. El segundo capítulo se enfoca en la parte del aprendizaje, en la necesidad de que el bailarín pueda identificar el mejor método para aprender, utilizando la inteligencia kinestésica y desarrollando las habilidades que posee cada uno, además de evitar al máximo las lesiones o aplicar mal la técnica de los pasos. En esta parte también se advierte la influencia que tiene el maestro de danza para poder lograr sus objetivos. En la parte final se explica la llegada del ballet clásico a nuestra ciudad, el proceso de desarrollo y adaptación de las técnicas en la Escuela Profesional de Danza, el trabajo de los diferentes maestros de danza clásica con todas las generaciones de estudiantes de ballet y la importancia de que cada alumno fortalezca sus habilidades, trabaje a consciencia su cuerpo para lograr bailarines de excelente nivel artístico escénico |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).