De rima a ritmo: creación y producción de dos canciones inspiradas en poemas de Juan Parra del Riego
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene por objetivo mostrar el proceso creativo detrás la elaboración de dos piezas musicales; “Nocturno N°6” y “Palomas”, los cuales están basados en los poemas homónimos de Juan Parra del Riego". Para lograrlo, se inicia con una comprensión profunda de los aspectos intrínse...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/32256 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/32256 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Composición musical Musicalización Creación artística Parra del Riego, Juan, 1894-1925--Estudio y crítica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 |
| Sumario: | El presente trabajo tiene por objetivo mostrar el proceso creativo detrás la elaboración de dos piezas musicales; “Nocturno N°6” y “Palomas”, los cuales están basados en los poemas homónimos de Juan Parra del Riego". Para lograrlo, se inicia con una comprensión profunda de los aspectos intrínsecos de los poemas, pues esta comprensión sienta las bases conceptuales para el desarrollo compositivo de las canciones En este sentido, el presente trabajo indaga sobre cómo elementos como la narrativa, la estructura y la rima del poema influyen en la composición musical. El motivo de esta investigación va más allá de un interés personal por la composición musical, ya que busca abordar la escasez de trabajos académicos que expliquen específicamente cómo la narrativa de un texto literario influye en el desarrollo de una canción, desde el concepto inicial hasta aspectos estrictamente musicales como la armonía, la melodía y la instrumentación. Este trabajo busca justificar las decisiones creativas, reconociendo la subjetividad inherente en ellas. Además de revelar el proceso creativo, el texto ofrece un análisis general sobre la poesía, incluyendo su definición, sus elementos esenciales y un breve recorrido histórico en el contexto peruano. Este enfoque amplio proporciona herramientas para una interpretación más profunda de las canciones y para la elaboración del concepto musical inicial. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).