Reporte estadístico N° 01, Marzo 2020. Dispositivos móviles con tecnología 4G pasaron de 559 mil en 2014 a 18 millones en 2019

Descripción del Articulo

El deseo de navegar cada vez más rápido por internet crece día a día en una sociedad global como en la que vivimos, y las nuevas tecnologías cambian tan rápido que poco recordamos que hace apenas unos años, en 2014, los teléfonos móviles que accedían a la red con tecnología 4G llegaban apenas a 559,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Perú)
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2020
Institución:Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones
Repositorio:OSIPTEL-institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.osiptel.gob.pe:20.500.12630/451
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12630/451
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Telecomunicaciones - Estadísticas
Tecnología 4G
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
Descripción
Sumario:El deseo de navegar cada vez más rápido por internet crece día a día en una sociedad global como en la que vivimos, y las nuevas tecnologías cambian tan rápido que poco recordamos que hace apenas unos años, en 2014, los teléfonos móviles que accedían a la red con tecnología 4G llegaban apenas a 559,070 dispositivos - 6,5%, pues la tecnología dominante era la 3G, con 5’476,418 equipos, equivalente al 64,1% del total de esa época. Según las últimas cifras registradas en nuestro portal PUNKU, que permite el acceso a toda la información de los servicios públicos de telecomunicaciones que maneja el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones - OSIPTEL, las posiciones se han invertido. En el cuarto trimestre de 2019, la cantidad de móviles que accedieron al servicio de internet móvil a través de la tecnología 4G llegó a 18’015,082 celulares (72,9%), en tanto, los equipos que accedieron al servicio de internet móvil a través de la tecnología 3G sumaron solo 5’951,557 (24,1%). La tecnología que prácticamente está desapareciendo para el servicio de acceso a internet móvil es la 2G, y esto se daría por sus propias limitaciones técnicas que no permiten que a través de ella se pueda acceder a los múltiples servicios móviles actuales con una calidad aceptable. La segunda generación de telefonía móvil que apareció alrededor de 1990 y que tuvo como principal ventaja la posibilidad de integrar dentro de una misma señal voz y otros servicios registraba, en 2014, 2’506,864 teléfonos conectados a internet, y en 2019 tenía apenas 718,809 dispositivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).