Consulta de revocación de mandato México 2022: sin ley, sin presupuesto y sin participación ciudadana

Descripción del Articulo

El 10 de abril de 2022 se celebró en México el primer proceso de revocación de mandato en el cual se puso a consideración de la ciudadanía la permanencia en el cargo del presidente de los Estados Unidos Mexicanos electo para el periodo constitucional 2018 - 2024. Dicho proceso revocatorio se llevó a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calderón, Mariana
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Oficina Nacional de Procesos Electorales
Repositorio:ONPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.onpe.gob.pe:20.500.14130/838
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14130/838
https://doi.org/10.53557/Elecciones.2022.v21n23.10
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Revocación de mandato
Participación política
Democracia directa
México
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
id ONPE_9a65ec5b3db6d7f1aa4eb23dbcfe7586
oai_identifier_str oai:repositorio.onpe.gob.pe:20.500.14130/838
network_acronym_str ONPE
network_name_str ONPE-Institucional
repository_id_str .
spelling Calderón, Mariana2022-08-17T20:19:52Z2022-08-17T20:19:52Z2022https://hdl.handle.net/20.500.14130/838https://doi.org/10.53557/Elecciones.2022.v21n23.10El 10 de abril de 2022 se celebró en México el primer proceso de revocación de mandato en el cual se puso a consideración de la ciudadanía la permanencia en el cargo del presidente de los Estados Unidos Mexicanos electo para el periodo constitucional 2018 - 2024. Dicho proceso revocatorio se llevó a cabo en un escenario complejo, pues inició sin la aprobación de un marco normativo que otorgara certeza y con la negativa por parte del Congreso de la Unión de destinar recursos suficientes para que el Instituto Nacional Electoral pudiera cumplir con sus obligaciones legales. Asimismo, el proceso revocatorio se caracterizó por ser impulsado y promovido desde la Presidencia de la República y por el propio partido en el poder (Morena), lo que trajo como consecuencia actuaciones fuera de la legalidad, la apropiación del proceso por actores políticos y una baja participación ciudadana.application/pdfspaOficina Nacional de Procesos Electoralesurn:issn:1995-6290urn:issn:1994-5272info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Revocación de mandatoParticipación políticaDemocracia directaMéxicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Consulta de revocación de mandato México 2022: sin ley, sin presupuesto y sin participación ciudadanainfo:eu-repo/semantics/articlereponame:ONPE-Institucionalinstname:Oficina Nacional de Procesos Electoralesinstacron:ONPEORIGINALConsulta de revocación de mandato.pdfConsulta de revocación de mandato.pdfapplication/pdf177365http://repositorio.onpe.gob.pe/bitstream/20.500.14130/838/1/Consulta%20de%20revocaci%c3%b3n%20de%20mandato.pdfe556f761a20f5f4b11f8d82a724d5767MD5120.500.14130/838oai:repositorio.onpe.gob.pe:20.500.14130/8382024-04-22 21:08:32.935Repositorio Institucional de la ONPErepositorio@onpe.gob.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Consulta de revocación de mandato México 2022: sin ley, sin presupuesto y sin participación ciudadana
title Consulta de revocación de mandato México 2022: sin ley, sin presupuesto y sin participación ciudadana
spellingShingle Consulta de revocación de mandato México 2022: sin ley, sin presupuesto y sin participación ciudadana
Calderón, Mariana
Revocación de mandato
Participación política
Democracia directa
México
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
title_short Consulta de revocación de mandato México 2022: sin ley, sin presupuesto y sin participación ciudadana
title_full Consulta de revocación de mandato México 2022: sin ley, sin presupuesto y sin participación ciudadana
title_fullStr Consulta de revocación de mandato México 2022: sin ley, sin presupuesto y sin participación ciudadana
title_full_unstemmed Consulta de revocación de mandato México 2022: sin ley, sin presupuesto y sin participación ciudadana
title_sort Consulta de revocación de mandato México 2022: sin ley, sin presupuesto y sin participación ciudadana
author Calderón, Mariana
author_facet Calderón, Mariana
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Calderón, Mariana
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Revocación de mandato
Participación política
Democracia directa
México
topic Revocación de mandato
Participación política
Democracia directa
México
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
description El 10 de abril de 2022 se celebró en México el primer proceso de revocación de mandato en el cual se puso a consideración de la ciudadanía la permanencia en el cargo del presidente de los Estados Unidos Mexicanos electo para el periodo constitucional 2018 - 2024. Dicho proceso revocatorio se llevó a cabo en un escenario complejo, pues inició sin la aprobación de un marco normativo que otorgara certeza y con la negativa por parte del Congreso de la Unión de destinar recursos suficientes para que el Instituto Nacional Electoral pudiera cumplir con sus obligaciones legales. Asimismo, el proceso revocatorio se caracterizó por ser impulsado y promovido desde la Presidencia de la República y por el propio partido en el poder (Morena), lo que trajo como consecuencia actuaciones fuera de la legalidad, la apropiación del proceso por actores políticos y una baja participación ciudadana.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-17T20:19:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-17T20:19:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14130/838
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.53557/Elecciones.2022.v21n23.10
url https://hdl.handle.net/20.500.14130/838
https://doi.org/10.53557/Elecciones.2022.v21n23.10
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:1995-6290
urn:issn:1994-5272
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Oficina Nacional de Procesos Electorales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ONPE-Institucional
instname:Oficina Nacional de Procesos Electorales
instacron:ONPE
instname_str Oficina Nacional de Procesos Electorales
instacron_str ONPE
institution ONPE
reponame_str ONPE-Institucional
collection ONPE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.onpe.gob.pe/bitstream/20.500.14130/838/1/Consulta%20de%20revocaci%c3%b3n%20de%20mandato.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv e556f761a20f5f4b11f8d82a724d5767
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la ONPE
repository.mail.fl_str_mv repositorio@onpe.gob.pe
_version_ 1843165196985565184
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).