«Pueblo chico, infierno grande»: determinantes de la revocatoria de mandato a alcaldes distritales peruanos
Descripción del Articulo
El uso de la revocatoria de mandato en el Perú es un fenómeno sorprendente; mediante esta se ha revocado a más de cinco mil autoridades subnacionales, lo que podría estar afectando la gobernabilidad subnacional. El objetivo de este artículo es identificar la combinación de factores que llevan a la a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/175006 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/175006 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mecanismos de Democracia Directa Revocatoria de Mandato Competitividad Política Calidad de la Gestión Municipal Análisis de Clúster https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
Sumario: | El uso de la revocatoria de mandato en el Perú es un fenómeno sorprendente; mediante esta se ha revocado a más de cinco mil autoridades subnacionales, lo que podría estar afectando la gobernabilidad subnacional. El objetivo de este artículo es identificar la combinación de factores que llevan a la activación de una revocatoria de mandato a alcaldes distritales. La contribución de este trabajo es doble. Por un lado, se identifica que existen cuatro diferentes combinaciones de factores que activan la revocatoria en el Perú. Asimismo, se analizan lo ocurrido en cada una de las dinámicas identificadas luego de un cambio normativo que, entre otras reformas, eliminó la posibilidad de convocar a elecciones adelantadas tras un proceso de revo-catoria y que obliga a los promotores a rendir cuentas a los organismos electorales. En ese sen-tido, el estudio abarca dos periodos municipales (2011-2014 y 2015-2018) y utiliza métodos estadísticos con datos de 404 distritos donde se activaron revocatorias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).