¿Por qué Perú? Análisis de la revocatoria del mandato en perspectiva comparada

Descripción del Articulo

La revocatoria es un mecanismo de participación que permite a los ciudadanos mantener el control sobre los gobernantes elegidos durante su mandato. Habilita a un número de electores insatisfechos con algún representante a reclamar elecciones especiales en las que puedan destituirlo. Fue incorporada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Welp, Yanina
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Oficina Nacional de Procesos Electorales
Repositorio:ONPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.onpe.gob.pe:20.500.14130/716
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14130/716
https://doi.org/10.53557/Elecciones.2013.v12n13.02
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Revocación de mandato
Democracia
Participación política
Representación política
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
Descripción
Sumario:La revocatoria es un mecanismo de participación que permite a los ciudadanos mantener el control sobre los gobernantes elegidos durante su mandato. Habilita a un número de electores insatisfechos con algún representante a reclamar elecciones especiales en las que puedan destituirlo. Fue incorporada desde fines de la década de 1980 junto con otros institutos directos para contrarrestar la crisis de los regímenes representativos introduciendo la participación popular en los procesos de política pública. Ciertas constituciones latinoamericanas la adoptaron en el ámbito nacional. Las normativas provinciales y locales resultaron incluso más prolíferas. Analizar cómo fue adoptada e implementada permitirá conocer su potencial y limitaciones como salida frente a la crisis de legitimidad de los funcionarios electivos, salvaguardando la estabilidad democrática especialmente en los rígidos sistemas presidenciales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).