La revocación de las autoridades regionales y municipales
Descripción del Articulo
El artículo propone y analiza cuatro hipótesis que podrían explicar por qué Perú se ha convertido en el país en que con mayor intensidad se activa la revocatoria del mandato subnacional en el mundo. Estas hipótesis refieren a cuatro aspectos: (a) la cultura política, incluyendo aquí las percepciones...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Oficina Nacional de Procesos Electorales |
Repositorio: | ONPE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.onpe.gob.pe:20.500.14130/717 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14130/717 https://doi.org/10.53557/Elecciones.2013.v12n13.03 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Participación política Democracia Representación política Revocación de mandato https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
Sumario: | El artículo propone y analiza cuatro hipótesis que podrían explicar por qué Perú se ha convertido en el país en que con mayor intensidad se activa la revocatoria del mandato subnacional en el mundo. Estas hipótesis refieren a cuatro aspectos: (a) la cultura política, incluyendo aquí las percepciones, actitudes y hábitos en la forma en que la ciudadanía considera el desempeño de su gobierno y se relaciona con él; (b) el diseño institucional o la influencia de la mayor o menor facilidad para activar el mecanismo, (c) los incentivos no previstos pero condicionados o creados por el diseño institucional, que en determinados contextos podrían estimular a organizaciones políticas a promover estos procesos, y (d) las garantías institucionales ofrecidas para iniciar y concretar revocatorias. Estas hipótesis se analizan comparando los países andinos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).