Propuesta de mejora para la evaluación formativa en la unidad educativa primicias de la cultura basada en la gamificación. Quito - Ecuador, 2024

Descripción del Articulo

Considerando que la gamificación ha emergido como una metodología innovadora en el ámbito educativo, con el potencial de transformar la experiencia de aprendizaje. La incorporación de elementos de juego en entornos educativos puede aumentar la motivación y el compromiso de los estudiantes. En la Uni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nagua Cuenca, Edgar Oliver
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Escuela de Posgrado Newman
Repositorio:NEWMAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/1405
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12892/1405
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje autónomo
Rendimiento académico
Propuesta de mejora
Evaluación formativa
Unidad educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id NEUM_b5db82fa3de8bc1174e39ab6e364c3a9
oai_identifier_str oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/1405
network_acronym_str NEUM
network_name_str NEWMAN-Institucional
repository_id_str 4849
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de mejora para la evaluación formativa en la unidad educativa primicias de la cultura basada en la gamificación. Quito - Ecuador, 2024
title Propuesta de mejora para la evaluación formativa en la unidad educativa primicias de la cultura basada en la gamificación. Quito - Ecuador, 2024
spellingShingle Propuesta de mejora para la evaluación formativa en la unidad educativa primicias de la cultura basada en la gamificación. Quito - Ecuador, 2024
Nagua Cuenca, Edgar Oliver
Aprendizaje autónomo
Rendimiento académico
Propuesta de mejora
Evaluación formativa
Unidad educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Propuesta de mejora para la evaluación formativa en la unidad educativa primicias de la cultura basada en la gamificación. Quito - Ecuador, 2024
title_full Propuesta de mejora para la evaluación formativa en la unidad educativa primicias de la cultura basada en la gamificación. Quito - Ecuador, 2024
title_fullStr Propuesta de mejora para la evaluación formativa en la unidad educativa primicias de la cultura basada en la gamificación. Quito - Ecuador, 2024
title_full_unstemmed Propuesta de mejora para la evaluación formativa en la unidad educativa primicias de la cultura basada en la gamificación. Quito - Ecuador, 2024
title_sort Propuesta de mejora para la evaluación formativa en la unidad educativa primicias de la cultura basada en la gamificación. Quito - Ecuador, 2024
author Nagua Cuenca, Edgar Oliver
author_facet Nagua Cuenca, Edgar Oliver
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chicoma Castro, Jose Fernando
dc.contributor.author.fl_str_mv Nagua Cuenca, Edgar Oliver
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aprendizaje autónomo
Rendimiento académico
Propuesta de mejora
Evaluación formativa
Unidad educativa
topic Aprendizaje autónomo
Rendimiento académico
Propuesta de mejora
Evaluación formativa
Unidad educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description Considerando que la gamificación ha emergido como una metodología innovadora en el ámbito educativo, con el potencial de transformar la experiencia de aprendizaje. La incorporación de elementos de juego en entornos educativos puede aumentar la motivación y el compromiso de los estudiantes. En la Unidad Educativa Primicias de la Cultura de Quito a pesar de los esfuerzos por mejorar el proceso educativo, se ha observado una baja motivación y compromiso entre los estudiantes, lo que se traduce en un rendimiento académico subóptimo. Las evaluaciones tradicionales, a menudo percibidas como tediosas y estresantes, no logran captar el interés de los alumnos ni promover un aprendizaje significativo y continuo. En este sentido se diseñó una propuesta de mejora a la evaluación formativa aplicando la gamificación. Se realizó el diagnóstico detallado sobre los desafíos y limitaciones actuales en la evaluación formativa, revelando problemas como la baja motivación estudiantil, el uso predominante de métodos tradicionales, y la falta de recursos tecnológicos y capacitación docente. A continuación, se diseñaron estrategias de mejora basadas en la gamificación, introduciendo elementos de juego como puntos, recompensas, desafíos progresivos, evaluaciones interactivas y proyectos colaborativos para hacer el aprendizaje más atractivo y efectivo. Finalmente, se plantearon mecanismos de control para asegurar la efectividad de estas estrategias, incluyendo el monitoreo continuo, evaluaciones periódicas y la retroalimentación constante, garantizando una mejora continua y sostenible en el proceso de evaluación formativa.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-01-27T14:49:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-01-27T14:49:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-11-22
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12892/1405
url https://hdl.handle.net/20.500.12892/1405
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Escuela de Posgrado Newman
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Escuela de Posgrado Newman - EPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:NEWMAN-Institucional
instname:Escuela de Posgrado Newman
instacron:NEWMAN
instname_str Escuela de Posgrado Newman
instacron_str NEWMAN
institution NEWMAN
reponame_str NEWMAN-Institucional
collection NEWMAN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/1405/1/TF_edgar_nagua.pdf
https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/1405/2/Formulario%20de%20Autorizaci%c3%b3n%20para%20la%20publicaci%c3%b3n%20de%20Trabajo%20de%20Investigaci%c3%b3n%20en%20el%20Repositorio%20Institucional_2023%20%286%29.docx
https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/1405/3/Turnitin_EDGAR_OLIVER_NAGUA_CUENCA.pdf
https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/1405/4/AUTORIZACI%c3%93N-EDGAR%20OLIVER%20NAGUA%20CUENTA.pdf
https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/1405/5/Acta_Edgar%20Nagua%20Cuenca.pdf
https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/1405/6/Declaraci%c3%b3n%20de%20Lectura%20de%20Lineamientos%20-%20Individual_Restr%20%282%29.docx
https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/1405/7/Declaraci%c3%b3n%20de%20Originalidad%20Individual%20-%20Repositorio_Restr%20%282%29.docx
https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/1405/8/license.txt
https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/1405/9/TF_edgar_nagua.pdf.txt
https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/1405/11/Turnitin_EDGAR_OLIVER_NAGUA_CUENCA.pdf.txt
https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/1405/13/AUTORIZACI%c3%93N-EDGAR%20OLIVER%20NAGUA%20CUENTA.pdf.txt
https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/1405/15/Acta_Edgar%20Nagua%20Cuenca.pdf.txt
https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/1405/10/TF_edgar_nagua.pdf.jpg
https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/1405/12/Turnitin_EDGAR_OLIVER_NAGUA_CUENCA.pdf.jpg
https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/1405/14/AUTORIZACI%c3%93N-EDGAR%20OLIVER%20NAGUA%20CUENTA.pdf.jpg
https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/1405/16/Acta_Edgar%20Nagua%20Cuenca.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 2cbcdac7afffb66bf1e5288555f9c579
b690050370f7393f958c8baaa33a2659
6f696a5382350a4f69fe28b06e752054
639ed5b3eb00c4dd27f8dd49374feaef
0e7a68167a06e812d5f6ac56085ae30e
3131cb7c483383353f93cb5325cefd01
02120f6ab2ae87b3c0e2571db0a581f7
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bb838faf72a415959f4e59b1e956ad42
cf5546ca7170d729b063e641b8db04d6
c7ffad7e3f8fc465420b2fa505a6ce91
b10f8920732207373b7ee8aceff8579d
a9724b5910053c2147d10b5082011d37
84427772aed58a117102d16aaec83f5b
9788fcc3497b0bb20205abb1f7bf2444
eddc75e337a4bf48fcc3228d429e6517
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio EP Newman
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@epnewman.edu.pe
_version_ 1849958675612958720
spelling Chicoma Castro, Jose FernandoNagua Cuenca, Edgar Oliver2025-01-27T14:49:36Z2025-01-27T14:49:36Z2024-11-22https://hdl.handle.net/20.500.12892/1405Considerando que la gamificación ha emergido como una metodología innovadora en el ámbito educativo, con el potencial de transformar la experiencia de aprendizaje. La incorporación de elementos de juego en entornos educativos puede aumentar la motivación y el compromiso de los estudiantes. En la Unidad Educativa Primicias de la Cultura de Quito a pesar de los esfuerzos por mejorar el proceso educativo, se ha observado una baja motivación y compromiso entre los estudiantes, lo que se traduce en un rendimiento académico subóptimo. Las evaluaciones tradicionales, a menudo percibidas como tediosas y estresantes, no logran captar el interés de los alumnos ni promover un aprendizaje significativo y continuo. En este sentido se diseñó una propuesta de mejora a la evaluación formativa aplicando la gamificación. Se realizó el diagnóstico detallado sobre los desafíos y limitaciones actuales en la evaluación formativa, revelando problemas como la baja motivación estudiantil, el uso predominante de métodos tradicionales, y la falta de recursos tecnológicos y capacitación docente. A continuación, se diseñaron estrategias de mejora basadas en la gamificación, introduciendo elementos de juego como puntos, recompensas, desafíos progresivos, evaluaciones interactivas y proyectos colaborativos para hacer el aprendizaje más atractivo y efectivo. Finalmente, se plantearon mecanismos de control para asegurar la efectividad de estas estrategias, incluyendo el monitoreo continuo, evaluaciones periódicas y la retroalimentación constante, garantizando una mejora continua y sostenible en el proceso de evaluación formativa.application/pdfspaEscuela de Posgrado NewmanPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Escuela de Posgrado Newman - EPNreponame:NEWMAN-Institucionalinstname:Escuela de Posgrado Newmaninstacron:NEWMANAprendizaje autónomoRendimiento académicoPropuesta de mejoraEvaluación formativaUnidad educativahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Propuesta de mejora para la evaluación formativa en la unidad educativa primicias de la cultura basada en la gamificación. Quito - Ecuador, 2024info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUhttps://orcid.org/0000-0002-0005-726442893617https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro191107Zegarra Rodriguez, Lorena MaribelPadilla Diaz, Omar Eduardo1718379785Licenciado en ciencias de la educación mención educación físicaCiencias de la educación con mención en evaluación de aprendizaje por competenciaEscuela de Posgrado NewmanORIGINALTF_edgar_nagua.pdfTF_edgar_nagua.pdfapplication/pdf1929759https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/1405/1/TF_edgar_nagua.pdf2cbcdac7afffb66bf1e5288555f9c579MD51Formulario de Autorización para la publicación de Trabajo de Investigación en el Repositorio Institucional_2023 (6).docxFormulario de Autorización para la publicación de Trabajo de Investigación en el Repositorio Institucional_2023 (6).docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document125126https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/1405/2/Formulario%20de%20Autorizaci%c3%b3n%20para%20la%20publicaci%c3%b3n%20de%20Trabajo%20de%20Investigaci%c3%b3n%20en%20el%20Repositorio%20Institucional_2023%20%286%29.docxb690050370f7393f958c8baaa33a2659MD52Turnitin_EDGAR_OLIVER_NAGUA_CUENCA.pdfTurnitin_EDGAR_OLIVER_NAGUA_CUENCA.pdfapplication/pdf3596388https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/1405/3/Turnitin_EDGAR_OLIVER_NAGUA_CUENCA.pdf6f696a5382350a4f69fe28b06e752054MD53AUTORIZACIÓN-EDGAR OLIVER NAGUA CUENTA.pdfAUTORIZACIÓN-EDGAR OLIVER NAGUA CUENTA.pdfapplication/pdf430739https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/1405/4/AUTORIZACI%c3%93N-EDGAR%20OLIVER%20NAGUA%20CUENTA.pdf639ed5b3eb00c4dd27f8dd49374feaefMD54Acta_Edgar Nagua Cuenca.pdfActa_Edgar Nagua Cuenca.pdfapplication/pdf434109https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/1405/5/Acta_Edgar%20Nagua%20Cuenca.pdf0e7a68167a06e812d5f6ac56085ae30eMD55Declaración de Lectura de Lineamientos - Individual_Restr (2).docxDeclaración de Lectura de Lineamientos - Individual_Restr (2).docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document100391https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/1405/6/Declaraci%c3%b3n%20de%20Lectura%20de%20Lineamientos%20-%20Individual_Restr%20%282%29.docx3131cb7c483383353f93cb5325cefd01MD56Declaración de Originalidad Individual - Repositorio_Restr (2).docxDeclaración de Originalidad Individual - Repositorio_Restr (2).docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document100747https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/1405/7/Declaraci%c3%b3n%20de%20Originalidad%20Individual%20-%20Repositorio_Restr%20%282%29.docx02120f6ab2ae87b3c0e2571db0a581f7MD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/1405/8/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD58TEXTTF_edgar_nagua.pdf.txtTF_edgar_nagua.pdf.txtExtracted texttext/plain162785https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/1405/9/TF_edgar_nagua.pdf.txtbb838faf72a415959f4e59b1e956ad42MD59Turnitin_EDGAR_OLIVER_NAGUA_CUENCA.pdf.txtTurnitin_EDGAR_OLIVER_NAGUA_CUENCA.pdf.txtExtracted texttext/plain185106https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/1405/11/Turnitin_EDGAR_OLIVER_NAGUA_CUENCA.pdf.txtcf5546ca7170d729b063e641b8db04d6MD511AUTORIZACIÓN-EDGAR OLIVER NAGUA CUENTA.pdf.txtAUTORIZACIÓN-EDGAR OLIVER NAGUA CUENTA.pdf.txtExtracted texttext/plain4120https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/1405/13/AUTORIZACI%c3%93N-EDGAR%20OLIVER%20NAGUA%20CUENTA.pdf.txtc7ffad7e3f8fc465420b2fa505a6ce91MD513Acta_Edgar Nagua Cuenca.pdf.txtActa_Edgar Nagua Cuenca.pdf.txtExtracted texttext/plain5351https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/1405/15/Acta_Edgar%20Nagua%20Cuenca.pdf.txtb10f8920732207373b7ee8aceff8579dMD515THUMBNAILTF_edgar_nagua.pdf.jpgTF_edgar_nagua.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4804https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/1405/10/TF_edgar_nagua.pdf.jpga9724b5910053c2147d10b5082011d37MD510Turnitin_EDGAR_OLIVER_NAGUA_CUENCA.pdf.jpgTurnitin_EDGAR_OLIVER_NAGUA_CUENCA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3654https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/1405/12/Turnitin_EDGAR_OLIVER_NAGUA_CUENCA.pdf.jpg84427772aed58a117102d16aaec83f5bMD512AUTORIZACIÓN-EDGAR OLIVER NAGUA CUENTA.pdf.jpgAUTORIZACIÓN-EDGAR OLIVER NAGUA CUENTA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6010https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/1405/14/AUTORIZACI%c3%93N-EDGAR%20OLIVER%20NAGUA%20CUENTA.pdf.jpg9788fcc3497b0bb20205abb1f7bf2444MD514Acta_Edgar Nagua Cuenca.pdf.jpgActa_Edgar Nagua Cuenca.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5991https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/1405/16/Acta_Edgar%20Nagua%20Cuenca.pdf.jpgeddc75e337a4bf48fcc3228d429e6517MD51620.500.12892/1405oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/14052025-02-20 03:07:33.852Repositorio EP Newmanrepositorio.institucional@epnewman.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.4082
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).