Aplicación del principio de confianza para determinar la imputación objetiva del superior jerárquico en el delito de colusión, 2023
Descripción del Articulo
La presente tesis, tuvo la finalidad de establecer la consecuencia jurídica de la aplicación del principio de confianza como herramienta de la imputación objetiva, en el enjuiciamiento del superior jerárquico por el delito de colusión. La agresión punitiva denominada colusión en sus dos modalidades...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Escuela de Posgrado Newman |
Repositorio: | NEWMAN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/1227 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12892/1227 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Delito de colusión Principio de confianza Comisión por omisión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
id |
NEUM_7b8788920377ea41438d658ff44c4a02 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/1227 |
network_acronym_str |
NEUM |
network_name_str |
NEWMAN-Institucional |
repository_id_str |
4849 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación del principio de confianza para determinar la imputación objetiva del superior jerárquico en el delito de colusión, 2023 |
title |
Aplicación del principio de confianza para determinar la imputación objetiva del superior jerárquico en el delito de colusión, 2023 |
spellingShingle |
Aplicación del principio de confianza para determinar la imputación objetiva del superior jerárquico en el delito de colusión, 2023 Aguilar Castillo, Cesar Rogelio Delito de colusión Principio de confianza Comisión por omisión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
title_short |
Aplicación del principio de confianza para determinar la imputación objetiva del superior jerárquico en el delito de colusión, 2023 |
title_full |
Aplicación del principio de confianza para determinar la imputación objetiva del superior jerárquico en el delito de colusión, 2023 |
title_fullStr |
Aplicación del principio de confianza para determinar la imputación objetiva del superior jerárquico en el delito de colusión, 2023 |
title_full_unstemmed |
Aplicación del principio de confianza para determinar la imputación objetiva del superior jerárquico en el delito de colusión, 2023 |
title_sort |
Aplicación del principio de confianza para determinar la imputación objetiva del superior jerárquico en el delito de colusión, 2023 |
author |
Aguilar Castillo, Cesar Rogelio |
author_facet |
Aguilar Castillo, Cesar Rogelio |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Larico Portugal, Jorge Josmell |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Aguilar Castillo, Cesar Rogelio |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Delito de colusión Principio de confianza Comisión por omisión |
topic |
Delito de colusión Principio de confianza Comisión por omisión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
description |
La presente tesis, tuvo la finalidad de establecer la consecuencia jurídica de la aplicación del principio de confianza como herramienta de la imputación objetiva, en el enjuiciamiento del superior jerárquico por el delito de colusión. La agresión punitiva denominada colusión en sus dos modalidades ha sido considerada mayoritariamente como el quebrantamiento o la infracción de un deber, desde esta apariencia, en las relaciones verticales de autoridad o cuando éstas han delegado funciones, ante la perpetración del delito de colusión, estos solicitan su exclusión de la participación penal en mérito a la aplicación del principio de confianza. Metodológicamente corresponde a una investigación básica, pura o teórica, presenta un enfoque cualitativo, de diseño fenomenológica, no experimental. Para la realización de la tesis, se contó con el apoyo de 12 profesionales mayoritariamente dedicados al derecho penal y algunos a la administración pública de la ciudad de Arequipa, a quienes desde este espacio agradecemos su tiempo, experiencia y conocimientos, gracias al cual se logró un resultado deseado, pertinente y adecuado al tema de estudio propuesto. Los hallazgos fueron generados por medio del uso de técnicas de entrevista los que nos permitieron conocer, la experiencia, conocimiento y entendimiento del tema que poseen cada uno de los participantes y el tratamiento jurídico del delito de colusión, entendido éste, como uno de los delitos contra la gestión estatal de segunda mayor reiteración delictiva. Se concluye que el uso del principio de confianza en el delito de colusión, aplicado desde la perspectiva de delito de infracción de deber, no sanciona efectivamente al superior jerárquico, ante la delegación de funciones o ante la falta de supervisión y cuidado de la fuente de peligro, motivo por el cual se formula, la necesidad de reorientar el título de reproche del delito de colusión con relación a los funcionarios públicos de mayor poder ejecutivo o autoridad, en base a los criterios de la fragilidad del bien jurídico. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-09-20T17:20:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-09-20T17:20:25Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-07-08 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12892/1227 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12892/1227 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Escuela de Posgrado Newman |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Escuela de Posgrado Newman - EPN |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:NEWMAN-Institucional instname:Escuela de Posgrado Newman instacron:NEWMAN |
instname_str |
Escuela de Posgrado Newman |
instacron_str |
NEWMAN |
institution |
NEWMAN |
reponame_str |
NEWMAN-Institucional |
collection |
NEWMAN-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/1227/1/TF_CesarRogelioAguilarCastillo.pdf https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/1227/2/Formulario%20de%20autorizaci%c3%b3n%20para%20el%20repositorio%20institucional.pdf https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/1227/3/Turnitin_CesarRogelioAguilarCastillo.pdf https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/1227/4/Ficha%20de%20Autorizaci%c3%b3n%20a%20C%c3%a9sar%20Aguilar%20Castillo%20%281%29.pdf https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/1227/5/Acta_CESAR%20ROGELIO%20AGUILAR%20CASTILLO.pdf https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/1227/6/Declaraci%c3%b3n%20de%20Lectura%20de%20Liniamientos%20-%20Individual.pdf https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/1227/7/Declaraci%c3%b3n%20de%20Originalidad%20Individual%20-%20Repositorio.pdf https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/1227/8/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b6194752f9e42638c040866456f18314 33ac636195b08f8055fea35d03f87e56 005b1b67521245cf63be0e5a63313c55 dd9313f9204d98c98413d4db154d320f 1cc882db7a488bad4ec713e115331d55 b412d30b1e6de95376d771d620bd7105 c0e9b98e32d3f7caca3580e12bfeefd7 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio EP Newman |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@epnewman.edu.pe |
_version_ |
1811907901324787712 |
spelling |
Larico Portugal, Jorge JosmellAguilar Castillo, Cesar Rogelio2024-09-20T17:20:25Z2024-09-20T17:20:25Z2024-07-08https://hdl.handle.net/20.500.12892/1227La presente tesis, tuvo la finalidad de establecer la consecuencia jurídica de la aplicación del principio de confianza como herramienta de la imputación objetiva, en el enjuiciamiento del superior jerárquico por el delito de colusión. La agresión punitiva denominada colusión en sus dos modalidades ha sido considerada mayoritariamente como el quebrantamiento o la infracción de un deber, desde esta apariencia, en las relaciones verticales de autoridad o cuando éstas han delegado funciones, ante la perpetración del delito de colusión, estos solicitan su exclusión de la participación penal en mérito a la aplicación del principio de confianza. Metodológicamente corresponde a una investigación básica, pura o teórica, presenta un enfoque cualitativo, de diseño fenomenológica, no experimental. Para la realización de la tesis, se contó con el apoyo de 12 profesionales mayoritariamente dedicados al derecho penal y algunos a la administración pública de la ciudad de Arequipa, a quienes desde este espacio agradecemos su tiempo, experiencia y conocimientos, gracias al cual se logró un resultado deseado, pertinente y adecuado al tema de estudio propuesto. Los hallazgos fueron generados por medio del uso de técnicas de entrevista los que nos permitieron conocer, la experiencia, conocimiento y entendimiento del tema que poseen cada uno de los participantes y el tratamiento jurídico del delito de colusión, entendido éste, como uno de los delitos contra la gestión estatal de segunda mayor reiteración delictiva. Se concluye que el uso del principio de confianza en el delito de colusión, aplicado desde la perspectiva de delito de infracción de deber, no sanciona efectivamente al superior jerárquico, ante la delegación de funciones o ante la falta de supervisión y cuidado de la fuente de peligro, motivo por el cual se formula, la necesidad de reorientar el título de reproche del delito de colusión con relación a los funcionarios públicos de mayor poder ejecutivo o autoridad, en base a los criterios de la fragilidad del bien jurídico.application/pdfspaEscuela de Posgrado NewmanPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Escuela de Posgrado Newman - EPNreponame:NEWMAN-Institucionalinstname:Escuela de Posgrado Newmaninstacron:NEWMANDelito de colusiónPrincipio de confianzaComisión por omisiónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02Aplicación del principio de confianza para determinar la imputación objetiva del superior jerárquico en el delito de colusión, 2023info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU29621219https://orcid.org/0000-0001-5204-635944086187http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro421058Delgado Rospigliosi, Marjorie Gabriela del CarmenFernandez Argandoña, Regis Andre JuniorBachiller en DerechoDerecho PenalEscuela de Posgrado NewmanORIGINALTF_CesarRogelioAguilarCastillo.pdfTF_CesarRogelioAguilarCastillo.pdfapplication/pdf2073364https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/1227/1/TF_CesarRogelioAguilarCastillo.pdfb6194752f9e42638c040866456f18314MD51Formulario de autorización para el repositorio institucional.pdfFormulario de autorización para el repositorio institucional.pdfapplication/pdf167817https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/1227/2/Formulario%20de%20autorizaci%c3%b3n%20para%20el%20repositorio%20institucional.pdf33ac636195b08f8055fea35d03f87e56MD52Turnitin_CesarRogelioAguilarCastillo.pdfTurnitin_CesarRogelioAguilarCastillo.pdfapplication/pdf16949744https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/1227/3/Turnitin_CesarRogelioAguilarCastillo.pdf005b1b67521245cf63be0e5a63313c55MD53Ficha de Autorización a César Aguilar Castillo (1).pdfFicha de Autorización a César Aguilar Castillo (1).pdfapplication/pdf460759https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/1227/4/Ficha%20de%20Autorizaci%c3%b3n%20a%20C%c3%a9sar%20Aguilar%20Castillo%20%281%29.pdfdd9313f9204d98c98413d4db154d320fMD54Acta_CESAR ROGELIO AGUILAR CASTILLO.pdfActa_CESAR ROGELIO AGUILAR CASTILLO.pdfapplication/pdf426685https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/1227/5/Acta_CESAR%20ROGELIO%20AGUILAR%20CASTILLO.pdf1cc882db7a488bad4ec713e115331d55MD55Declaración de Lectura de Liniamientos - Individual.pdfDeclaración de Lectura de Liniamientos - Individual.pdfapplication/pdf133465https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/1227/6/Declaraci%c3%b3n%20de%20Lectura%20de%20Liniamientos%20-%20Individual.pdfb412d30b1e6de95376d771d620bd7105MD56Declaración de Originalidad Individual - Repositorio.pdfDeclaración de Originalidad Individual - Repositorio.pdfapplication/pdf152321https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/1227/7/Declaraci%c3%b3n%20de%20Originalidad%20Individual%20-%20Repositorio.pdfc0e9b98e32d3f7caca3580e12bfeefd7MD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/1227/8/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5820.500.12892/1227oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/12272024-09-20 12:22:39.72Repositorio EP Newmanrepositorio.institucional@epnewman.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).