La incidencia del principio de confianza en la reducción de la pena en los delitos de colusión agravada para funcionarios públicos, 2021
Descripción del Articulo
El objetivo principal de esta investigación fue: Analizar de qué manera se ha dado la incidencia del principio de confianza en la reducción de la pena en los delitos de colusión agravada para funcionarios públicos, 2021. En este sentido, el principio de confianza se presenta como una defensa que uti...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3817 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/3817 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Principio de confianza Delito de colusión Reducción de la pena Funcionarios públicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El objetivo principal de esta investigación fue: Analizar de qué manera se ha dado la incidencia del principio de confianza en la reducción de la pena en los delitos de colusión agravada para funcionarios públicos, 2021. En este sentido, el principio de confianza se presenta como una defensa que utilizan los funcionarios públicos acusados de colusión, lo cual hace que la expansión de los criterios de este principio sea esencial ante el preocupante aumento de delitos de colusión, especialmente aquellos perpetrados por grupos criminales. Para la metodología, se utilizó un enfoque cualitativo básico, con un diseño de teoría fundamentada e inductivo, complementado por entrevistas a cuatro participantes como método de recolección de información. Los resultados indicaron que el desarrollo en el ámbito de la administración pública no ha logrado su máximo potencial; una de las causas de esto es la tradicional costumbre de cargar al líder de una entidad pública con toda la responsabilidad de las acciones de sus subordinados. En conclusión, el principio de la confianza es fundamental en la determinación de la sanción en situaciones de colusión agravada. A su vez, desde que, se logra demostrar que los funcionarios actuaron de manera legítima y depositaron su confianza en la información proporcionada por terceros, los tribunales tienden a contemplar la reducción de la pena como un elemento atenuante. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).