Valuación psicopedagógica y plan de orientación individual para estudiantes con necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad, telento y superdotación. Curso Virtual Fortalecimiento de capacidades en inclusión educativa para servicios de EBE, Módulo N° 1

Descripción del Articulo

En nuestro país ha pasado más de una década desde que se inició el cambio de la concepción de la Educación, pasando a formar parte de los Estados que apuestan por una Educación Inclusiva, la cual valore y atienda a la diversidad de estudiantes que se encuentran en el sistema educativo. En esta diver...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perú. Ministerio de Educación
Fecha de Publicación:2018
Institución:Ministerio de Educación
Repositorio:MINEDU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/7842
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12799/7842
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación especial
Evaluación del estudiante
Educación inclusiva
Discapacitados
Papel de la familia
Relación alumno-escuela
PRITE
CEBE
SAANEE
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En nuestro país ha pasado más de una década desde que se inició el cambio de la concepción de la Educación, pasando a formar parte de los Estados que apuestan por una Educación Inclusiva, la cual valore y atienda a la diversidad de estudiantes que se encuentran en el sistema educativo. En esta diversidad es que se encuentra la población de estudiantes que tienen necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad, impulsando un cambio del paradigma clínico rehabilitador a uno basado en el enfoque de derechos bajo el modelo social de la discapacidad, el mismo que nos hace reflexionar y cambiar el concepto que se tiene de la misma. Asimismo, nos enfrenta a la realidad cotidiana que vivimos en que la sociedad y las barreras que existen hacen que las personas con discapacidad no logren incluirse con independencia y autonomía, no favorece que logren participar de la población económicamente activa, ni puedan valerse por sí mismas y tampoco consoliden un hogar en caso de poder hacerlo. En el campo educativo tenemos el gran reto de atender a la diversidad desde cualquier institución en la que nos encontremos, por ello se han generado documentos que apoyan el quehacer educativo, entre los cuales tenemos el Informe Psicopedagógico, el mismo que determina las Necesidades Educativas Especiales (NEE) del estudiante, basado en el análisis y la síntesis del recojo de información, considerando los diversos contextos que influyen en él, además de tomar en cuenta el aspecto curricular, para luego plantear la respuesta educativa en el Plan de Orientación Individual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).