Orientaciones para la evaluación psicopedagógica y elaboración del informe y Plan Educativo Personalizado

Descripción del Articulo

La evaluación psicopedagógica es un proceso sistemático de análisis desde el cual es posible conocer a nuestras y nuestros bebés, niñas y niños de manera integral desde sus fortalezas, las barreras educativas que afrontan y los apoyos educativos que requieren, así como en cuanto al nivel de desarrol...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Servicios Educativos Especializados. Dirección de Educación Básica Especial, Vega Ochoa, Beatriz, Malca Torrejón, Carmen, Moya Tello, Vilma
Formato: libro
Fecha de Publicación:2023
Institución:Ministerio de Educación
Repositorio:MINEDU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/9036
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12799/9036
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación especial
Educación inclusiva
Discapacitados
Evaluación del estudiante
Papel del docente
PRITE
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
Descripción
Sumario:La evaluación psicopedagógica es un proceso sistemático de análisis desde el cual es posible conocer a nuestras y nuestros bebés, niñas y niños de manera integral desde sus fortalezas, las barreras educativas que afrontan y los apoyos educativos que requieren, así como en cuanto al nivel de desarrollo que tienen de sus competencias. Para ello se emplea un conjunto de instrumentos de recojo de información en cuya aplicación intervienen las tutoras y los tutores. La presente propuesta de evaluación psicopedagógica les permitirá a ellas y ellos, precisamente, conocer a las niñas y niños, así como su contexto familiar y su nivel tanto de desarrollo de competencias como de logro de aprendizajes esperados. Así, serán capaces de identificar aquellos aspectos que podrían generar brechas en el aprendizaje de niñas y niños. Esta información es la base de la planificación o ajuste de los planes educativos personalizados (PEP), así como de la elaboración de las experiencias de aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).