Valuación psicopedagógica y plan de orientación individual para estudiantes con necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad, telento y superdotación. Curso Virtual Fortalecimiento de capacidades en inclusión educativa para servicios de EBE, Módulo N° 1
Descripción del Articulo
En nuestro país ha pasado más de una década desde que se inició el cambio de la concepción de la Educación, pasando a formar parte de los Estados que apuestan por una Educación Inclusiva, la cual valore y atienda a la diversidad de estudiantes que se encuentran en el sistema educativo. En esta diver...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Ministerio de Educación |
Repositorio: | MINEDU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/7842 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12799/7842 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación especial Evaluación del estudiante Educación inclusiva Discapacitados Papel de la familia Relación alumno-escuela PRITE CEBE SAANEE Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
MIIN_ed45eeb199dd64d530596857c845d1a9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/7842 |
network_acronym_str |
MIIN |
network_name_str |
MINEDU-Institucional |
repository_id_str |
3023 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Valuación psicopedagógica y plan de orientación individual para estudiantes con necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad, telento y superdotación. Curso Virtual Fortalecimiento de capacidades en inclusión educativa para servicios de EBE, Módulo N° 1 |
title |
Valuación psicopedagógica y plan de orientación individual para estudiantes con necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad, telento y superdotación. Curso Virtual Fortalecimiento de capacidades en inclusión educativa para servicios de EBE, Módulo N° 1 |
spellingShingle |
Valuación psicopedagógica y plan de orientación individual para estudiantes con necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad, telento y superdotación. Curso Virtual Fortalecimiento de capacidades en inclusión educativa para servicios de EBE, Módulo N° 1 Perú. Ministerio de Educación Educación especial Evaluación del estudiante Educación inclusiva Discapacitados Papel de la familia Relación alumno-escuela PRITE CEBE SAANEE Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Valuación psicopedagógica y plan de orientación individual para estudiantes con necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad, telento y superdotación. Curso Virtual Fortalecimiento de capacidades en inclusión educativa para servicios de EBE, Módulo N° 1 |
title_full |
Valuación psicopedagógica y plan de orientación individual para estudiantes con necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad, telento y superdotación. Curso Virtual Fortalecimiento de capacidades en inclusión educativa para servicios de EBE, Módulo N° 1 |
title_fullStr |
Valuación psicopedagógica y plan de orientación individual para estudiantes con necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad, telento y superdotación. Curso Virtual Fortalecimiento de capacidades en inclusión educativa para servicios de EBE, Módulo N° 1 |
title_full_unstemmed |
Valuación psicopedagógica y plan de orientación individual para estudiantes con necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad, telento y superdotación. Curso Virtual Fortalecimiento de capacidades en inclusión educativa para servicios de EBE, Módulo N° 1 |
title_sort |
Valuación psicopedagógica y plan de orientación individual para estudiantes con necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad, telento y superdotación. Curso Virtual Fortalecimiento de capacidades en inclusión educativa para servicios de EBE, Módulo N° 1 |
author |
Perú. Ministerio de Educación |
author_facet |
Perú. Ministerio de Educación |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Perú. Ministerio de Educación |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Educación especial Evaluación del estudiante Educación inclusiva Discapacitados Papel de la familia Relación alumno-escuela PRITE CEBE SAANEE Perú |
topic |
Educación especial Evaluación del estudiante Educación inclusiva Discapacitados Papel de la familia Relación alumno-escuela PRITE CEBE SAANEE Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
En nuestro país ha pasado más de una década desde que se inició el cambio de la concepción de la Educación, pasando a formar parte de los Estados que apuestan por una Educación Inclusiva, la cual valore y atienda a la diversidad de estudiantes que se encuentran en el sistema educativo. En esta diversidad es que se encuentra la población de estudiantes que tienen necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad, impulsando un cambio del paradigma clínico rehabilitador a uno basado en el enfoque de derechos bajo el modelo social de la discapacidad, el mismo que nos hace reflexionar y cambiar el concepto que se tiene de la misma. Asimismo, nos enfrenta a la realidad cotidiana que vivimos en que la sociedad y las barreras que existen hacen que las personas con discapacidad no logren incluirse con independencia y autonomía, no favorece que logren participar de la población económicamente activa, ni puedan valerse por sí mismas y tampoco consoliden un hogar en caso de poder hacerlo. En el campo educativo tenemos el gran reto de atender a la diversidad desde cualquier institución en la que nos encontremos, por ello se han generado documentos que apoyan el quehacer educativo, entre los cuales tenemos el Informe Psicopedagógico, el mismo que determina las Necesidades Educativas Especiales (NEE) del estudiante, basado en el análisis y la síntesis del recojo de información, considerando los diversos contextos que influyen en él, además de tomar en cuenta el aspecto curricular, para luego plantear la respuesta educativa en el Plan de Orientación Individual. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-03-09T18:15:49Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-03-09T18:15:49Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/technicalDocumentation |
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12799/7842 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12799/7842 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Ministerio de Educación |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:MINEDU-Institucional instname:Ministerio de Educación instacron:MINEDU |
instname_str |
Ministerio de Educación |
instacron_str |
MINEDU |
institution |
MINEDU |
reponame_str |
MINEDU-Institucional |
collection |
MINEDU-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/7842/1/Curso%20Virtual%20Fortalecimiento%20de%20capacidades%20en%20inclusi%c3%b3n%20educativa%20para%20servicios%20de%20EBE.pdf https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/7842/2/license.txt https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/7842/3/curso_ebe.png |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7a9532401e73e3c3a87280a7212f43df b8dbab48f85e6218e46735d0c36ce343 a938af5341c22e9c68ef42f0843fe92a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional del Ministerio de Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@minedu.gob.pe |
_version_ |
1818338136131895296 |
spelling |
PEMinisterio de Educación5c69a892-970d-4dfe-b47c-4e9e4261d42c600Perú. Ministerio de Educación2022-03-09T18:15:49Z2022-03-09T18:15:49Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12799/7842En nuestro país ha pasado más de una década desde que se inició el cambio de la concepción de la Educación, pasando a formar parte de los Estados que apuestan por una Educación Inclusiva, la cual valore y atienda a la diversidad de estudiantes que se encuentran en el sistema educativo. En esta diversidad es que se encuentra la población de estudiantes que tienen necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad, impulsando un cambio del paradigma clínico rehabilitador a uno basado en el enfoque de derechos bajo el modelo social de la discapacidad, el mismo que nos hace reflexionar y cambiar el concepto que se tiene de la misma. Asimismo, nos enfrenta a la realidad cotidiana que vivimos en que la sociedad y las barreras que existen hacen que las personas con discapacidad no logren incluirse con independencia y autonomía, no favorece que logren participar de la población económicamente activa, ni puedan valerse por sí mismas y tampoco consoliden un hogar en caso de poder hacerlo. En el campo educativo tenemos el gran reto de atender a la diversidad desde cualquier institución en la que nos encontremos, por ello se han generado documentos que apoyan el quehacer educativo, entre los cuales tenemos el Informe Psicopedagógico, el mismo que determina las Necesidades Educativas Especiales (NEE) del estudiante, basado en el análisis y la síntesis del recojo de información, considerando los diversos contextos que influyen en él, además de tomar en cuenta el aspecto curricular, para luego plantear la respuesta educativa en el Plan de Orientación Individual.MÓDULO I: EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA Y PLAN DE ORIENTACIÓN INDIVIDUAL PARA ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES ASOCIADAS A DISCAPACIDAD, TELENTO Y SUPERDOTACIÓN Presentación UNIDAD N.° 1: LA EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA 1. Evaluación Psicopedagógica 1.1. Conceptualización de la Evaluación Psicopedagógica 1.2. ¿A quiénes se aplica? 1.3. ¿Qué evaluar? 1.4. ¿Cómo evaluar? 1.5. ¿Quién realiza la evaluación psicopedagógica? 1.6. ¿Cuándo se realiza? 1.7. Consideraciones específicas 2. Informe Psicopedagógico 2.1. Estructura del Informe Psicopedagógico UNIDAD N.° 2: PLAN DE ORIENTACIÓN INDIVIDUAL 1. Plan de Orientación Individual 1.1. De la Evaluación Psicopedagógica al Plan de Orientación Individual 1.2. Plan de Orientación Individual (POI) 1.2.1. Programa Curricular Personalizado (PCP) 1.3. Estructura del Plan de Orientación Individual REFERENCIASapplication/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessEducación especialEvaluación del estudianteEducación inclusivaDiscapacitadosPapel de la familiaRelación alumno-escuelaPRITECEBESAANEEPerúhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Valuación psicopedagógica y plan de orientación individual para estudiantes con necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad, telento y superdotación. Curso Virtual Fortalecimiento de capacidades en inclusión educativa para servicios de EBE, Módulo N° 1info:eu-repo/semantics/technicalDocumentationinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:MINEDU-Institucionalinstname:Ministerio de Educacióninstacron:MINEDUORIGINALCurso Virtual Fortalecimiento de capacidades en inclusión educativa para servicios de EBE.pdfCurso Virtual Fortalecimiento de capacidades en inclusión educativa para servicios de EBE.pdfapplication/pdf2303894https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/7842/1/Curso%20Virtual%20Fortalecimiento%20de%20capacidades%20en%20inclusi%c3%b3n%20educativa%20para%20servicios%20de%20EBE.pdf7a9532401e73e3c3a87280a7212f43dfMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81100https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/7842/2/license.txtb8dbab48f85e6218e46735d0c36ce343MD52THUMBNAILcurso_ebe.pngcurso_ebe.pngimage/png589379https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/7842/3/curso_ebe.pnga938af5341c22e9c68ef42f0843fe92aMD5320.500.12799/7842oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/78422023-09-27 15:26:31.675Repositorio Institucional del Ministerio de Educaciónrepositorio@minedu.gob.peTm90YTogQ29sb2NhciBsaWNlbmNpYSBhcXXDrQoKTElDRU5DSUEgREUgRElTVFJJQlVDScOTTiBOTyBFWENMVVNJVkEKClBhcmEgYXBsaWNhciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBsb3MgYXV0b3JlcyBvIHByb3BpZXRhcmlvcyBkZSBsYSBvYnJhIGNlZGVuIHN1IHB1YmxpY2FjacOzbgphbCBNaW5pc3RlcmlvIGRlIEVkdWNhY2nDs24gZGVsIFBlcsO6LiBFc3RhIGluc3RpdHVjacOzbiByZWNvcGlsYSBvYnJhcyBlbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0bwpkZSBwcmVmZXJlbmNpYSBjb24gbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgQ0MgQlktTkMgdmVyc2nDs24gMy4wLgoKU2UgY29uc2lkZXJhIGRlbnRybyBkZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gY3VhbHF1aWVyIGRvY3VtZW50byBlbGVjdHLDs25pY28gZGUgaW50ZXLDqXMgZW4gZXNwZWNpYWwKZG9jdW1lbnRhY2nDs24gcHJvcGlhIGRlbCBtaW5pc3RlcmlvLiBTaW4gZW1iYXJnbywgdGFtYmnDqW4gc29uIGluY2x1aWRvcyBtYXRlcmlhbCBhdWRpb3Zpc3VhbC4KCkVuIGNhc28gbGEgb2JyYSBjdWVudGUgY29uIENvcHlyaWdodCBvIGNvbiBsaWNlbmNpYXMgZGUgZXhjbHVzaXZpZGFkIG5vIHBvZHLDoSBzZXIgCmNvbnNpZGVyYWRvIGRlbnRybyBkZWwgcmVwb3NpdG9yaW8uIAoKRWwgcmVwb3NpdG9yaW8gZXMgYWRtaW5pc3RyYWRvIHBvciBsYSBPZmljaW5hIGRlIFNlZ3VpbWllbnRvIHkgRXZhbHVhY2nDs24gRXN0cmF0w6lnaWNhIGRlbCBNSU5FRFUuCgpFbiBjYXNvIHNlIGN1bXBsYW4gbGFzIGNvbmRpY2lvbmVzIGVzdGFibGVjaWRhcyBzZSBwcm9jZWRlcsOhIGFsIGRlcMOzc2l0byBkZSBsb3MgZG9jdW1lbnRvcy4KClNpIGVsIGRvY3VtZW50byBpbmNsdWlkbyBlc3TDoSBmaW5hbmNpYWRvIG8gYXVzcGljaWFkbyBwb3IgdW5hIGFnZW5jaWEgdSBvcmdhbml6YWNpw7NuLCBzZSBkZWJlIHRlbmVyCmVuIGN1ZW50YSBsYXMgY29uZGljaW9uZXMgeSBvYmxpZ2FjaW9uZXMgcmVxdWVyaWRhcyBwb3IgZWwgY29udHJhdGFudGUuCgpFbiBjYXNvIGRlc2VlIGFic29sdmVyIGFsZ3VuYSBkdWRhIHB1ZWRlIGVudmlhciB1biBtZW5zYWplIGEgbGEgY3VlbnRhOgoKcmVwb3NpdG9yaW9AbWluZWR1LmdvYi5wZQo= |
score |
13.873226 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).