Orientaciones para el Trabajo Pedagógico del Área de Educación Física
Descripción del Articulo
Este documento es de carácter flexible, pues permite que cada docente, previo análisis, pueda recrearlo de acuerdo con su experiencia y capacitación; y adaptarlo a su propio contexto, lo cual redundará en beneficio de los estudiantes. La OTP del área comprende cuatro capítulos. El primero aborda los...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Ministerio de Educación |
Repositorio: | MINEDU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/9617 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12799/9617 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación física Diseño curricular Aprendizaje Método de enseñanza Educación secundaria Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Este documento es de carácter flexible, pues permite que cada docente, previo análisis, pueda recrearlo de acuerdo con su experiencia y capacitación; y adaptarlo a su propio contexto, lo cual redundará en beneficio de los estudiantes. La OTP del área comprende cuatro capítulos. El primero aborda los fundamentos y el enfoque del área, así como la relación de esta con los propósitos de la EBR al 2021 y con otras áreas curriculares. El segundo ofrece orientaciones para la programación curricular en la institución educativa. El tercero presenta elementos conceptuales sobre la enseñanza y el aprendizaje, así como sobre las estrategias metodológicas de la Educación Física. Se sugiere un ejemplo de práctica pedagógica y se revisan los recursos educativos que se usan en las sesiones. El cuarto capítulo presenta orientaciones para la evaluación en el área, con énfasis en el objeto, los criterios e indicadores, la matriz y técnicas e instrumentos de evaluación sugeridos, que pueden ser adaptados y utilizados en la práctica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).