Proyecto Educativo Regional de Apurímac al 2036

Descripción del Articulo

El Proyecto Educativo Regional (PER) es la aspiración común de los ciudadanos apurimeños sobre la educación que queremos para nuestra región, es el acuerdo que ofrece la visión, los ejes estratégicos, los desafíos, las políticas educativas y las acciones estratégicas para la conducción y definición...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Perú. Ministerio de Educación. Dirección Regional de Educación de Apurímac, Apurímac. Gobierno Regional, Sánchez Vergara, Luis Moisés, Mantilla Villar, Rosa Elizabeth, Casanca Robles, Jenny, Cayllahua Ramírez, Raúl, Cárdenas Villegas, Omar
Fecha de Publicación:2022
Institución:Ministerio de Educación
Repositorio:MINEDU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/8206
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12799/8206
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyecto Educativo Regional
Política educativa
Sistema educativo
COVID19
Aprendizaje
Educación intercultural
Educación ciudadana
Desarrollo sostenible
Descentralización educativa
Apurímac
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id MIIN_8468b0855980eb762e7b5004926e44b8
oai_identifier_str oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/8206
network_acronym_str MIIN
network_name_str MINEDU-Institucional
repository_id_str 3023
dc.title.es_ES.fl_str_mv Proyecto Educativo Regional de Apurímac al 2036
title Proyecto Educativo Regional de Apurímac al 2036
spellingShingle Proyecto Educativo Regional de Apurímac al 2036
Perú. Ministerio de Educación. Dirección Regional de Educación de Apurímac
Proyecto Educativo Regional
Política educativa
Sistema educativo
COVID19
Aprendizaje
Educación intercultural
Educación ciudadana
Desarrollo sostenible
Descentralización educativa
Apurímac
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Proyecto Educativo Regional de Apurímac al 2036
title_full Proyecto Educativo Regional de Apurímac al 2036
title_fullStr Proyecto Educativo Regional de Apurímac al 2036
title_full_unstemmed Proyecto Educativo Regional de Apurímac al 2036
title_sort Proyecto Educativo Regional de Apurímac al 2036
author Perú. Ministerio de Educación. Dirección Regional de Educación de Apurímac
author_facet Perú. Ministerio de Educación. Dirección Regional de Educación de Apurímac
Apurímac. Gobierno Regional
Sánchez Vergara, Luis Moisés
Mantilla Villar, Rosa Elizabeth
Casanca Robles, Jenny
Cayllahua Ramírez, Raúl
Cárdenas Villegas, Omar
author_role author
author2 Apurímac. Gobierno Regional
Sánchez Vergara, Luis Moisés
Mantilla Villar, Rosa Elizabeth
Casanca Robles, Jenny
Cayllahua Ramírez, Raúl
Cárdenas Villegas, Omar
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Perú. Ministerio de Educación. Dirección Regional de Educación de Apurímac
Apurímac. Gobierno Regional
Sánchez Vergara, Luis Moisés
Mantilla Villar, Rosa Elizabeth
Casanca Robles, Jenny
Cayllahua Ramírez, Raúl
Cárdenas Villegas, Omar
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Proyecto Educativo Regional
Política educativa
Sistema educativo
COVID19
Aprendizaje
Educación intercultural
Educación ciudadana
Desarrollo sostenible
Descentralización educativa
Apurímac
Perú
topic Proyecto Educativo Regional
Política educativa
Sistema educativo
COVID19
Aprendizaje
Educación intercultural
Educación ciudadana
Desarrollo sostenible
Descentralización educativa
Apurímac
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El Proyecto Educativo Regional (PER) es la aspiración común de los ciudadanos apurimeños sobre la educación que queremos para nuestra región, es el acuerdo que ofrece la visión, los ejes estratégicos, los desafíos, las políticas educativas y las acciones estratégicas para la conducción y definición de intervenciones para la mejora del servicio educativo que fortalezca el desarrollo de la región. El proceso de construcción del PER, fue movilizado por el Consejo Participativo Regional (COPARE) y la Dirección Regional de Educación Apurímac (DREA), para este proceso se conformó equipo impulsor, el equipo asesor y el equipo técnico, que actuaron con intervención de las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) para contar con la participación de los ciudadanos en espacios virtuales y presenciales descentralizados, llegando a 26488 entre ellos docentes, padres de familia, estudiantes, sociedad civil autoridades, lideres comunales y diferentes sectores. La organización del PER toma en cuenta el análisis del contexto para la implementación de una intervención estratégica, la caracterización económica, cultural y educativa de Apurímac, también se establecieron las necesidad y demandas educativas resultado de la consulta social, dando origen a las políticas educativas con metas e indicadores que permitan evaluar gradualmente PER al 2036.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-05-11T15:20:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-05-11T15:20:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-04
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/technicalDocumentation
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12799/8206
url https://hdl.handle.net/20.500.12799/8206
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Dirección Regional de Educación de Apurímac
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:MINEDU-Institucional
instname:Ministerio de Educación
instacron:MINEDU
instname_str Ministerio de Educación
instacron_str MINEDU
institution MINEDU
reponame_str MINEDU-Institucional
collection MINEDU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/8206/1/Proyecto%20Educativo%20Regional%20de%20Apur%c3%admac%20al%202036.pdf
https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/8206/2/license.txt
https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/8206/3/per2036apurimac.png
bitstream.checksum.fl_str_mv e1bd3f9ee628ea1d57870b8e8d044a1a
b8dbab48f85e6218e46735d0c36ce343
efefd156cf016c6dae951bc3fafe6f7b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional del Ministerio de Educación
repository.mail.fl_str_mv repositorio@minedu.gob.pe
_version_ 1818338121608069120
spelling PEDirección Regional de Educación de Apurímacb7230b7a-413a-433c-8d4f-f35b55b779cd600233c33ae-d945-4793-a454-a96c8013321a600accbdd30-8056-421e-a7ec-1496508a1343600ea683e14-ba85-4ff0-a66b-9bd2add41cde600e874f9bc-2b76-405f-9a09-e14d8f126ee86009ee14a7d-9f38-4b69-a4cc-10d8f60a4440600111f01bf-d6fe-4051-8e43-01c5388de846600Perú. Ministerio de Educación. Dirección Regional de Educación de ApurímacApurímac. Gobierno RegionalSánchez Vergara, Luis MoisésMantilla Villar, Rosa ElizabethCasanca Robles, JennyCayllahua Ramírez, RaúlCárdenas Villegas, Omar2022-05-11T15:20:02Z2022-05-11T15:20:02Z2022-04https://hdl.handle.net/20.500.12799/8206El Proyecto Educativo Regional (PER) es la aspiración común de los ciudadanos apurimeños sobre la educación que queremos para nuestra región, es el acuerdo que ofrece la visión, los ejes estratégicos, los desafíos, las políticas educativas y las acciones estratégicas para la conducción y definición de intervenciones para la mejora del servicio educativo que fortalezca el desarrollo de la región. El proceso de construcción del PER, fue movilizado por el Consejo Participativo Regional (COPARE) y la Dirección Regional de Educación Apurímac (DREA), para este proceso se conformó equipo impulsor, el equipo asesor y el equipo técnico, que actuaron con intervención de las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) para contar con la participación de los ciudadanos en espacios virtuales y presenciales descentralizados, llegando a 26488 entre ellos docentes, padres de familia, estudiantes, sociedad civil autoridades, lideres comunales y diferentes sectores. La organización del PER toma en cuenta el análisis del contexto para la implementación de una intervención estratégica, la caracterización económica, cultural y educativa de Apurímac, también se establecieron las necesidad y demandas educativas resultado de la consulta social, dando origen a las políticas educativas con metas e indicadores que permitan evaluar gradualmente PER al 2036.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessProyecto Educativo RegionalPolítica educativaSistema educativoCOVID19AprendizajeEducación interculturalEducación ciudadanaDesarrollo sostenibleDescentralización educativaApurímacPerúhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Proyecto Educativo Regional de Apurímac al 2036info:eu-repo/semantics/technicalDocumentationinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:MINEDU-Institucionalinstname:Ministerio de Educacióninstacron:MINEDUORIGINALProyecto Educativo Regional de Apurímac al 2036.pdfProyecto Educativo Regional de Apurímac al 2036.pdfapplication/pdf10476989https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/8206/1/Proyecto%20Educativo%20Regional%20de%20Apur%c3%admac%20al%202036.pdfe1bd3f9ee628ea1d57870b8e8d044a1aMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81100https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/8206/2/license.txtb8dbab48f85e6218e46735d0c36ce343MD52THUMBNAILper2036apurimac.pngper2036apurimac.pngimage/png194437https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/8206/3/per2036apurimac.pngefefd156cf016c6dae951bc3fafe6f7bMD5320.500.12799/8206oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/82062023-07-11 17:12:54.82Repositorio Institucional del Ministerio de Educaciónrepositorio@minedu.gob.peTm90YTogQ29sb2NhciBsaWNlbmNpYSBhcXXDrQoKTElDRU5DSUEgREUgRElTVFJJQlVDScOTTiBOTyBFWENMVVNJVkEKClBhcmEgYXBsaWNhciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBsb3MgYXV0b3JlcyBvIHByb3BpZXRhcmlvcyBkZSBsYSBvYnJhIGNlZGVuIHN1IHB1YmxpY2FjacOzbgphbCBNaW5pc3RlcmlvIGRlIEVkdWNhY2nDs24gZGVsIFBlcsO6LiBFc3RhIGluc3RpdHVjacOzbiByZWNvcGlsYSBvYnJhcyBlbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0bwpkZSBwcmVmZXJlbmNpYSBjb24gbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgQ0MgQlktTkMgdmVyc2nDs24gMy4wLgoKU2UgY29uc2lkZXJhIGRlbnRybyBkZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gY3VhbHF1aWVyIGRvY3VtZW50byBlbGVjdHLDs25pY28gZGUgaW50ZXLDqXMgZW4gZXNwZWNpYWwKZG9jdW1lbnRhY2nDs24gcHJvcGlhIGRlbCBtaW5pc3RlcmlvLiBTaW4gZW1iYXJnbywgdGFtYmnDqW4gc29uIGluY2x1aWRvcyBtYXRlcmlhbCBhdWRpb3Zpc3VhbC4KCkVuIGNhc28gbGEgb2JyYSBjdWVudGUgY29uIENvcHlyaWdodCBvIGNvbiBsaWNlbmNpYXMgZGUgZXhjbHVzaXZpZGFkIG5vIHBvZHLDoSBzZXIgCmNvbnNpZGVyYWRvIGRlbnRybyBkZWwgcmVwb3NpdG9yaW8uIAoKRWwgcmVwb3NpdG9yaW8gZXMgYWRtaW5pc3RyYWRvIHBvciBsYSBPZmljaW5hIGRlIFNlZ3VpbWllbnRvIHkgRXZhbHVhY2nDs24gRXN0cmF0w6lnaWNhIGRlbCBNSU5FRFUuCgpFbiBjYXNvIHNlIGN1bXBsYW4gbGFzIGNvbmRpY2lvbmVzIGVzdGFibGVjaWRhcyBzZSBwcm9jZWRlcsOhIGFsIGRlcMOzc2l0byBkZSBsb3MgZG9jdW1lbnRvcy4KClNpIGVsIGRvY3VtZW50byBpbmNsdWlkbyBlc3TDoSBmaW5hbmNpYWRvIG8gYXVzcGljaWFkbyBwb3IgdW5hIGFnZW5jaWEgdSBvcmdhbml6YWNpw7NuLCBzZSBkZWJlIHRlbmVyCmVuIGN1ZW50YSBsYXMgY29uZGljaW9uZXMgeSBvYmxpZ2FjaW9uZXMgcmVxdWVyaWRhcyBwb3IgZWwgY29udHJhdGFudGUuCgpFbiBjYXNvIGRlc2VlIGFic29sdmVyIGFsZ3VuYSBkdWRhIHB1ZWRlIGVudmlhciB1biBtZW5zYWplIGEgbGEgY3VlbnRhOgoKcmVwb3NpdG9yaW9AbWluZWR1LmdvYi5wZQo=
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).