Proyecto Educativo Regional San Martín PERSAM al 2036

Descripción del Articulo

Establece una visión, objetivos, resultados, indicadores, acciones estratégicas, y los compromisos multiactor que, orientarán la implementación, seguimiento y evaluación de las políticas educativas públicas a largo y mediano plazo, como asunto de necesidad pública y un accionar articulado intersecto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perú. Ministerio de Educación. Dirección Regional de Educación de San Martín
Fecha de Publicación:2023
Institución:Ministerio de Educación
Repositorio:MINEDU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/10229
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12799/10229
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyecto Educativo Regional
Descentralización educativa
Proyecto Educativo Nacional
Desarrollo económico
Diversidad cultural
Acceso a la educación
Igualdad de oportunidades
Política educativa
San Martín
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Establece una visión, objetivos, resultados, indicadores, acciones estratégicas, y los compromisos multiactor que, orientarán la implementación, seguimiento y evaluación de las políticas educativas públicas a largo y mediano plazo, como asunto de necesidad pública y un accionar articulado intersectorial e intergubernamental como un gran reto. El PER San Martín 2023-2036, fue construido en vinculación con las políticas regionales y políticas orientadoras del Proyecto Educativo Nacional al 2036 (PEN al 2036), que apuesta por el desarrollo de una educación nacional con enfoque territorial concebida desde las características y aspiraciones de las personas a tener el derecho individual y colectivo de una educación como finalidad pública y de calidad, y concebida como una valiosa herramienta habilitadora de otros derechos y oportunidades para el ejercicio de una ciudadanía plena para el desarrollo sostenible.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).