Guía de uso del rotafolio "Dialogando sobre sexualidad" : dirigido a docentes del nivel de educación secundaria

Descripción del Articulo

El Ministerio de Educación ha desarrollado en los Lineamientos Educativos y Orientaciones Pedagógicas para la Educación Sexual Integral un marco conceptual que propone principios y enfoques para orientar la acción pedagógica al momento de abordar temas de ESI en las Instituciones Educativas. Entre l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Perú. Ministerio de Educación, Salazar Ramírez, Desireé
Formato: libro
Fecha de Publicación:2010
Institución:Ministerio de Educación
Repositorio:MINEDU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/5652
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12799/5652
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación sexual
Política educativa
Adolescentes
Enfoque de género
Perú
Descripción
Sumario:El Ministerio de Educación ha desarrollado en los Lineamientos Educativos y Orientaciones Pedagógicas para la Educación Sexual Integral un marco conceptual que propone principios y enfoques para orientar la acción pedagógica al momento de abordar temas de ESI en las Instituciones Educativas. Entre los conceptos básicos se enuncia que la sexualidad es consustancial a los seres humanos y propulsora de los vínculos afectivos que se establecen entre ellos, en la que se articulan las dimensiones: biológica-reproductiva, socioafectiva, ética y moral, teniendo en cuenta que cada persona y cada cultura construyen su propia manera de entender y vivir la sexualidad. El Ministerio de Educación señala que la Educación Sexual Integral de calidad científica, ética y en equidad es, ante todo, un derecho humano y forma parte de la educación integral que brinda el sistema educativo. Promueve y fortalece el desarrollo sexual saludable y propicia el ejercicio pleno y responsable de la sexualidad en niñas, niños y adolescentes, reforzando factores protectores y empoderándolos para responder frente a situaciones y conductas de riesgo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).