Diseño Muestral en la aplicación nacional CRECER 96

Descripción del Articulo

El objetivo general del diseño era obtener una muestra representativa de alumnos de 4° grado de educación primaria de menores, de modalidad escolarizada, de centros educativos polidocentes completos urbanos y rurales a nivel nacional. Esta muestra debía permitir estimaciones del rendimiento en las m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa, Torreblanca, Alberto, Calderón, Arturo, Farro Peña, Cholly Yolanda
Fecha de Publicación:2020
Institución:Ministerio de Educación
Repositorio:MINEDU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/9268
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12799/9268
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación CRECER
Evaluación del estudiante
Evaluación del rendimiento escolar
Matemáticas
Enseñanza de las matemáticas
Comprensión lectora
Educación primaria
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo general del diseño era obtener una muestra representativa de alumnos de 4° grado de educación primaria de menores, de modalidad escolarizada, de centros educativos polidocentes completos urbanos y rurales a nivel nacional. Esta muestra debía permitir estimaciones del rendimiento en las materias de Matemática y Lenguaje, tanto globales como por departamento, área y gestión, con confiabilidad de 95% y errores de estimación no mayores al 5%. La evaluación proporcionaría información agregada, es decir no para cada alumno, ni para cada escuela, docente o director. Para que esto fuera posible, se habría necesitado una muestra suficientemente grande por población objetivo y la investigación no pretendía dar resultados para cada una.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).