Evaluación Muestral de estudiantes (EM) 2022 : resultados
Descripción del Articulo
La Evaluación Muestral se realizó en noviembre del 2022, al finalizar el primer año del retorno a la presencialidad, luego de dos años de educación remota (2020 y 2021). Por tanto, los cambios en los puntajes de las pruebas reflejan todas las experiencias que ocurrieron durante el periodo 2019-2022...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Ministerio de Educación |
Repositorio: | MINEDU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/8918 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12799/8918 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evaluación Muestral de Estudiantes Evaluación del rendimiento escolar Evaluación del estudiante Educación primaria Comprensión lectora Matemáticas Enseñanza de las matemáticas Educación secundaria Ciencia Enseñanza de las ciencias Tecnología Habilidades emocionales Habilidades sociales Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La Evaluación Muestral se realizó en noviembre del 2022, al finalizar el primer año del retorno a la presencialidad, luego de dos años de educación remota (2020 y 2021). Por tanto, los cambios en los puntajes de las pruebas reflejan todas las experiencias que ocurrieron durante el periodo 2019-2022 y no solo el impacto del cierre de las escuelas. Las comparaciones de resultados entre 2022 y 2019 deben realizarse con cautela debido a posibles diferencias en la configuración poblacional y las características de ambos grupos. Por ejemplo: La implementación de la política de promoción guiada durante el periodo 2020-2022, al anular la repitencia, podría haber influido en la disminución de la extraedad y de las tasas de deserción. Asimismo, se observó inasistencia en algunas regiones que obtuvieron menores tasas de cobertura respecto a años previos, como fueron los casos de Loreto y Ucayali. Los estudiantes que fueron evaluados en 2.° grado de secundaria en el 2022 registraron un alto rendimiento en 2.° grado de primaria en la ECE 2016. En contraste, los estudiantes evaluados en 2.° grado de secundaria en el 2019 mostraron un rendimiento menor al ser evaluados en 2.° grado de primaria en la ECE 2013. La diferencia en el rendimiento previo de ambos grupos estaría asociado a la diferencia en su rendimiento en 2.° grado de secundaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).