La corrupción en la democracia y la discriminación en las instituciones públicas del Perú. Periodo 2010-2020
Descripción del Articulo
La investigación tiene por objetivo determinar la “La corrupción en la democracia y la discriminación en las instituciones públicas del Perú. Periodo 2010-2020”. Bajo este argumento, se ha recolectado una serie de bases de datos de la encuesta nacional a hogares - ENAHO, con la finalidad de encontra...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Centro de Altos Estudios Nacionales |
Repositorio: | CAEN - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.caen.edu.pe:20.500.13097/503 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13097/503 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Corrupción Democracia Discriminación Instituciones públicas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | La investigación tiene por objetivo determinar la “La corrupción en la democracia y la discriminación en las instituciones públicas del Perú. Periodo 2010-2020”. Bajo este argumento, se ha recolectado una serie de bases de datos de la encuesta nacional a hogares - ENAHO, con la finalidad de encontrar una tendencia respecto a la opinión de los encuestados. La investigación fue cuantitativa, no experimental, longitudinal de tipo panel, donde se tuvo una muestra aleatoria de 269 jefes de hogar, debidamente seleccionadas por el programa SPSS, de un total de 341,771 registros. Entre las conclusiones se tiene que existe una relación inversa entre la corrupción y la democracia en 19.5% (p<0.000), pero se tiene como factor principal que la percepción que tienen los jefes de hogar respecto a la colusión se relaciona significativamente con el peculado en 42.6% (medianamente) y la democracia se relaciona con la discriminación en 24% (relación débil). Por estos motivos, se recomienda que el gobierno peruano desarrolle campañas de trabajo respecto a la democracia para reducir la discriminación, a través de Políticas de trabajo en las instituciones públicas. Estas deben fortalecerse a través de campañas de formación a los empleados públicos, reduciendo en primer lugar la colusión como también el peculado, para que los jefes de hogares cambien su percepción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).