Democracia y discriminación social en las regiones de Puno y Arequipa 2023
Descripción del Articulo
El propósito fue verificar que se genera correspondencia inversa entre democracia y discriminación social y que es mayor en Puno que en Arequipa, periodo 2023.para ello se recurrió a 327 ciudadanos de Arequipa y 250 de Puno. Es un estudio básico, de diseño relacional, no experiencial. La data corres...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | UJCM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/2681 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/2681 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | democracia discriminación jurisdicción http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El propósito fue verificar que se genera correspondencia inversa entre democracia y discriminación social y que es mayor en Puno que en Arequipa, periodo 2023.para ello se recurrió a 327 ciudadanos de Arequipa y 250 de Puno. Es un estudio básico, de diseño relacional, no experiencial. La data corresponde al INEI -Enaho. En los resultados se prueba que la percepción de la democracia es más alta en Arequipa (15.8%) en comparación con Puno (8.0%). El porcentaje de discriminación es más alto en Puno (31%) que en Arequipa (21%). Esto indica que en Puno hay una mayor percepción de situaciones discriminatorias, lo que puede estar afectando negativamente la percepción de democracia. Por otro lado, el porcentaje de personas que se han sentido discriminadas en el transporte público es mayor en Puno (33.3%) en comparación con Arequipa (25.0%). En cuanto a la discriminación percibida por parte de la policía o en comisarías, en Puno es del 25.0%, más del doble que en Arequipa, que tiene un 11.1%. La discriminación percibida en centros educativos es significativamente más alta en Puno (25.0%) que en Arequipa (4.1%). En Puno, un 16.7% de los encuestados reportaron haber experimentado discriminación en establecimientos de salud, mientras que en Arequipa el porcentaje es de 10.0%. La discriminación percibida en el lugar de trabajo es significativamente más alta en Puno (33.3%) en comparación con Arequipa (20.0%). Esto indica que una mayor proporción de trabajadores en Puno ha experimentado o percibido discriminación. En conclusión, la percepción de democracia puede estar asociada con la formación educativa, la cultura organizacional, la representación sindical, y las políticas internas que promueven la participación y el respeto por los derechos humanos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).