Esponjas de la Isla Rey Jorge y cercanías, Islas Shetland del Sur, Antártida

Descripción del Articulo

Las esponjas son organismos abundantes y usualmente dominantes en las comunidades bentónicas antárticas, donde cumplen roles ecológicos importantes. En ese sentido, es relevante conocer las especies que habitan zonas pobremente inventariadas (Campos et al., 2007). El objetivo de este estudio fue ide...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arteaga, Alvaro, Indacochea Mejía, Aldo Gonzalo, Venturini, Natalia, Cerpa Cornejo, Luis Moroni, Moreno Leveroni, Bernabé, Quipúzcoa, Luis, Willenz, Philippe, Hajdu, Eduardo, Cóndor Luján, Báslavi Marisbel
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2019
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/3911
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/3911
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Esponjas
Expediciones científicas
Morfología
Geología de la Antártida
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
id INGEMMET_dd8ba22cf38dfbdde69865f58504db71
oai_identifier_str oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/3911
network_acronym_str INGEMMET
network_name_str INGEMMET-Institucional
repository_id_str 2991
dc.title.es_PE.fl_str_mv Esponjas de la Isla Rey Jorge y cercanías, Islas Shetland del Sur, Antártida
title Esponjas de la Isla Rey Jorge y cercanías, Islas Shetland del Sur, Antártida
spellingShingle Esponjas de la Isla Rey Jorge y cercanías, Islas Shetland del Sur, Antártida
Arteaga, Alvaro
Esponjas
Expediciones científicas
Morfología
Geología de la Antártida
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
title_short Esponjas de la Isla Rey Jorge y cercanías, Islas Shetland del Sur, Antártida
title_full Esponjas de la Isla Rey Jorge y cercanías, Islas Shetland del Sur, Antártida
title_fullStr Esponjas de la Isla Rey Jorge y cercanías, Islas Shetland del Sur, Antártida
title_full_unstemmed Esponjas de la Isla Rey Jorge y cercanías, Islas Shetland del Sur, Antártida
title_sort Esponjas de la Isla Rey Jorge y cercanías, Islas Shetland del Sur, Antártida
author Arteaga, Alvaro
author_facet Arteaga, Alvaro
Indacochea Mejía, Aldo Gonzalo
Venturini, Natalia
Cerpa Cornejo, Luis Moroni
Moreno Leveroni, Bernabé
Quipúzcoa, Luis
Willenz, Philippe
Hajdu, Eduardo
Cóndor Luján, Báslavi Marisbel
author_role author
author2 Indacochea Mejía, Aldo Gonzalo
Venturini, Natalia
Cerpa Cornejo, Luis Moroni
Moreno Leveroni, Bernabé
Quipúzcoa, Luis
Willenz, Philippe
Hajdu, Eduardo
Cóndor Luján, Báslavi Marisbel
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Arteaga, Alvaro
Indacochea Mejía, Aldo Gonzalo
Venturini, Natalia
Cerpa Cornejo, Luis Moroni
Moreno Leveroni, Bernabé
Quipúzcoa, Luis
Willenz, Philippe
Hajdu, Eduardo
Cóndor Luján, Báslavi Marisbel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Esponjas
Expediciones científicas
Morfología
Geología de la Antártida
topic Esponjas
Expediciones científicas
Morfología
Geología de la Antártida
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
description Las esponjas son organismos abundantes y usualmente dominantes en las comunidades bentónicas antárticas, donde cumplen roles ecológicos importantes. En ese sentido, es relevante conocer las especies que habitan zonas pobremente inventariadas (Campos et al., 2007). El objetivo de este estudio fue identificar las esponjas colectadas durante la Expedición Peruana ANTAR XXV (2017-2018), obtenidas mediante dragados en la Ensenada Mackellar (62°03'54''S 58°27'01''O), Bahía Maxwell (62°11'26‘‘S 58°51'34‘‘O) y al extremo norte del Estrecho de Brandsfield (62°05'06‘‘S 58°40'31‘‘O), en el marco de colaboraciones interinstitucionales. Se analizó la morfología externa (forma, superficie, color, consistencia y características de los ósculos); además, se examinaron tanto la organización del esqueleto como la forma y medida de las espículas. Fueron identificadas siete especies, agrupadas en Demospongiae (n=4) y Hexactinellida (n=3). Entre las demosponjas, Mycale (Oxymycale) acerata, previamente registrada para las Islas Decepción y Livingston, y el Estrecho de Bransfield (Van Soest et al., 2019), se reporta por primera vez para la Ensenada Mackellar (-24 m). Phorbas glaberrimus, citada para el Estrecho de Bransfield y Pasaje Drake (Van Soest et al., 2019), constituye un registro nuevo para Bahía Maxwell (-141 m). Asimismo, las otras dos especies de demosponjas, Phorbas sp. y Haliclona sp., podrían representar nuevas ocurrencias para el área. Entre las hexactinélidas, fueron identificadas tres especies del género Rossella (Rossella sp. 1, 2 y 3), que se diferencian principalmente por los tipos de espículas hipodermales y la proyección de estas en la superficie. Estos nuevos registros serán añadidos a las bases de datos de diversidad antártica ya existentes, contribuyendo a la comprensión de los patrones de distribución de las esponjas de la Antártida.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-06-01T15:35:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-06-01T15:35:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Arteaga, A.; Indacochea, A.; Venturini, N.; Cerpa, L.; Moreno, B.; Quipúzcoa, L.; Willenz, P.; Hajdu, E. & Cóndor, B. (2019). Esponjas de la Isla Rey Jorge y cercanías, Islas Shetland del Sur, Antártida [Póster]. En: Congreso Latinoamericano de Ciencias del Mar, 18, 2019. Libro de resúmenes. Mar de Plata: Asociación Latinoamericana de Investigadores en Ciencias del Mar, 2 p.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12544/3911
dc.identifier.bibliographicCitation.es_PE.fl_str_mv XVIII Congreso Latinoamericano de Ciencias del Mar, Mar del Plata, Argentina, 4-8 noviembre 2019. Libro de resúmenes.
identifier_str_mv Arteaga, A.; Indacochea, A.; Venturini, N.; Cerpa, L.; Moreno, B.; Quipúzcoa, L.; Willenz, P.; Hajdu, E. & Cóndor, B. (2019). Esponjas de la Isla Rey Jorge y cercanías, Islas Shetland del Sur, Antártida [Póster]. En: Congreso Latinoamericano de Ciencias del Mar, 18, 2019. Libro de resúmenes. Mar de Plata: Asociación Latinoamericana de Investigadores en Ciencias del Mar, 2 p.
XVIII Congreso Latinoamericano de Ciencias del Mar, Mar del Plata, Argentina, 4-8 noviembre 2019. Libro de resúmenes.
url https://hdl.handle.net/20.500.12544/3911
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 2 páginas
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv Isla Rey Jorge
Islas Shetland
Antártida
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Asociación Latinoamericana de Investigadores en Ciencias del Mar
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv AR
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional INGEMMET
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INGEMMET-Institucional
instname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
instacron:INGEMMET
instname_str Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
instacron_str INGEMMET
institution INGEMMET
reponame_str INGEMMET-Institucional
collection INGEMMET-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3911/1/Arteaga-Esponjas_de_la_Isla_Rey_Jorge-Antartida.pdf
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3911/3/license.txt
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3911/4/Arteaga-Esponjas_de_la_Isla_Rey_Jorge-Antartida.pdf.txt
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3911/6/Arteaga-Esponjas_de_la_Isla_Rey_Jorge-Antartida.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv cec213e16c01d5be1743203b67f2b5ea
ecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65
97f4027278966f702a8b791d1527d2e2
4c0ec14049c216488d25d1378d5fd97b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional INGEMMET
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ingemmet.gob.pe
_version_ 1844522785354809344
spelling Arteaga, AlvaroIndacochea Mejía, Aldo GonzaloVenturini, NataliaCerpa Cornejo, Luis MoroniMoreno Leveroni, BernabéQuipúzcoa, LuisWillenz, PhilippeHajdu, EduardoCóndor Luján, Báslavi MarisbelIsla Rey JorgeIslas ShetlandAntártida2022-06-01T15:35:11Z2022-06-01T15:35:11Z2019Arteaga, A.; Indacochea, A.; Venturini, N.; Cerpa, L.; Moreno, B.; Quipúzcoa, L.; Willenz, P.; Hajdu, E. & Cóndor, B. (2019). Esponjas de la Isla Rey Jorge y cercanías, Islas Shetland del Sur, Antártida [Póster]. En: Congreso Latinoamericano de Ciencias del Mar, 18, 2019. Libro de resúmenes. Mar de Plata: Asociación Latinoamericana de Investigadores en Ciencias del Mar, 2 p.https://hdl.handle.net/20.500.12544/3911XVIII Congreso Latinoamericano de Ciencias del Mar, Mar del Plata, Argentina, 4-8 noviembre 2019. Libro de resúmenes.Las esponjas son organismos abundantes y usualmente dominantes en las comunidades bentónicas antárticas, donde cumplen roles ecológicos importantes. En ese sentido, es relevante conocer las especies que habitan zonas pobremente inventariadas (Campos et al., 2007). El objetivo de este estudio fue identificar las esponjas colectadas durante la Expedición Peruana ANTAR XXV (2017-2018), obtenidas mediante dragados en la Ensenada Mackellar (62°03'54''S 58°27'01''O), Bahía Maxwell (62°11'26‘‘S 58°51'34‘‘O) y al extremo norte del Estrecho de Brandsfield (62°05'06‘‘S 58°40'31‘‘O), en el marco de colaboraciones interinstitucionales. Se analizó la morfología externa (forma, superficie, color, consistencia y características de los ósculos); además, se examinaron tanto la organización del esqueleto como la forma y medida de las espículas. Fueron identificadas siete especies, agrupadas en Demospongiae (n=4) y Hexactinellida (n=3). Entre las demosponjas, Mycale (Oxymycale) acerata, previamente registrada para las Islas Decepción y Livingston, y el Estrecho de Bransfield (Van Soest et al., 2019), se reporta por primera vez para la Ensenada Mackellar (-24 m). Phorbas glaberrimus, citada para el Estrecho de Bransfield y Pasaje Drake (Van Soest et al., 2019), constituye un registro nuevo para Bahía Maxwell (-141 m). Asimismo, las otras dos especies de demosponjas, Phorbas sp. y Haliclona sp., podrían representar nuevas ocurrencias para el área. Entre las hexactinélidas, fueron identificadas tres especies del género Rossella (Rossella sp. 1, 2 y 3), que se diferencian principalmente por los tipos de espículas hipodermales y la proyección de estas en la superficie. Estos nuevos registros serán añadidos a las bases de datos de diversidad antártica ya existentes, contribuyendo a la comprensión de los patrones de distribución de las esponjas de la Antártida.application/pdf2 páginasspaAsociación Latinoamericana de Investigadores en Ciencias del MarARinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esRepositorio Institucional INGEMMETInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMETreponame:INGEMMET-Institucionalinstname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgicoinstacron:INGEMMETEsponjasExpediciones científicasMorfologíaGeología de la Antártidahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06Esponjas de la Isla Rey Jorge y cercanías, Islas Shetland del Sur, Antártidainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionORIGINALArteaga-Esponjas_de_la_Isla_Rey_Jorge-Antartida.pdfArteaga-Esponjas_de_la_Isla_Rey_Jorge-Antartida.pdfPósterapplication/pdf2222936https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3911/1/Arteaga-Esponjas_de_la_Isla_Rey_Jorge-Antartida.pdfcec213e16c01d5be1743203b67f2b5eaMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81567https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3911/3/license.txtecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65MD53TEXTArteaga-Esponjas_de_la_Isla_Rey_Jorge-Antartida.pdf.txtArteaga-Esponjas_de_la_Isla_Rey_Jorge-Antartida.pdf.txtExtracted texttext/plain8609https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3911/4/Arteaga-Esponjas_de_la_Isla_Rey_Jorge-Antartida.pdf.txt97f4027278966f702a8b791d1527d2e2MD54THUMBNAILArteaga-Esponjas_de_la_Isla_Rey_Jorge-Antartida.pdf.jpgArteaga-Esponjas_de_la_Isla_Rey_Jorge-Antartida.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg42310https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3911/6/Arteaga-Esponjas_de_la_Isla_Rey_Jorge-Antartida.pdf.jpg4c0ec14049c216488d25d1378d5fd97bMD5620.500.12544/3911oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/39112025-09-12 10:39:59.603Repositorio Institucional INGEMMETrepositorio@ingemmet.gob.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvCgpFbCBJbnN0aXR1dG8gR2VvbMOzZ2ljbywgTWluZXJvIHkgTWV0YWzDunJnaWNvIOKAkyBJTkdFTU1FVCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBzdSByZXBvc2l0b3JpbyBsYSBwcm9kdWNjacOzbiBjaWVudMOtZmljYSB5IHTDqWNuaWNhIHByb2R1Y2lkYSBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIGluc3RpdHVjacOzbi4gRWwgY29udGVuaWRvIGRlIGxvcyBkb2N1bWVudG9zIGRpZ2l0YWxlcyBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBwYXJhIHRvZGEgcGVyc29uYSBpbnRlcmVzYWRhLgoKU2UgYWNlcHRhIGxhIGRpZnVzacOzbiBww7pibGljYSBkZSBsYSBvYnJhLCBzdSBjb3BpYSB5IHJlcHJvZHVjacOzbi4gUGFyYSBlbGxvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKLSBFbCBuZWNlc2FyaW8gcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGUgbGEgYXV0b3LDrWEgZGUgbGEgb2JyYSwgaWRlbnRpZmljYW5kbyBvcG9ydHVuYSB5IGNvcnJlY3RhbWVudGUgYSBsYSBwZXJzb25hIHF1ZSBwb3NlYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IuCi0gTm8gZXN0w6EgcGVybWl0aWRvIGVsIHVzbyBpbmRlYmlkbyBkZSBsYSBvYnJhIGNvbiBmaW5lcyBkZSBsdWNybyBvIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIGFjdGl2aWRhZCBxdWUgcHJvZHV6Y2EgZ2FuYW5jaWFzIGEgbGFzIHBlcnNvbmFzIHF1ZSBsbyBkaWZ1bmRlbiBzaW4gZWwgY29uc2VudGltaWVudG8gZGVsIGF1dG9yLgotIExvcyB0cmFiYWpvcyBxdWUgc2UgcHJvZHV6Y2FuIGEgcGFydGlyIGRlIGxhIG9icmEgZGViZW4gcG9zZWVyIGxhIGNpdGFjacOzbiBwZXJ0aW5lbnRlIGRlIGFjdWVyZG8gYSBjdWFscXVpZXJhIGRlIGxvcyBlc3RpbG9zIChBUEEsIElTTywgVmFuY3V2ZXIsIGV0YykgZWxlZ2lkb3MgcGFyYSBsYSByZWRhY2Npw7NuIGRlIGxhcyByZWZlcmVuY2lhcyBiaWJsaW9ncsOhZmljYXMuIENhc28gY29udHJhcmlvIHNlIGluY3Vycmlyw6EgZW4gbGEgZmlndXJhIGp1csOtZGljYSBkZWwgcGxhZ2lvLgoKTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgZGVsIGF1dG9yIG5vIHNvbiBhZmVjdGFkb3MgcG9yIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhIGRlIHVzby4KCkRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yCgpMb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gcGVydWFuYTogTGV5IHNvYnJlIGVsIERlcmVjaG8gZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAxOTk2IChELkwuIE7CsCA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKweSAxODnCsCBkZWwgZGVjcmV0byBsZWdpc2xhdGl2byBOwrAgODIyLCBMZXkgc29icmUgRGVyZWNob3MgZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkYSBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwIDI4NTE3KSwgRGVjcmV0byBMZWdpc2xhdGl2byBxdWUgYXBydWViYSBsYSBtb2RpZmljYWNpw7NuIGRlbCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIE7CsCA4MjIsIExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMjAwOCAoRC5MLiBOwrAgMTA3NikuCg==
score 13.946271
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).