Informe Técnico N° 22 Cordillera Chila

Descripción del Articulo

El informe aborda la situación crítica de la Cordillera Chila, ubicada en el departamento de Arequipa, y su impacto en la oferta hídrica y los riesgos asociados con la alteración de bofedales y lagunas en las cuencas aguas abajo. Según las observaciones realizadas en el campo, los cuerpos de hielo d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña
Fecha de Publicación:2016
Institución:Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña
Repositorio:INAIGEM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.inaigem.gob.pe:20.500.12748/235
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12748/235
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Investigación
Ecosistemas de montaña
Glaciares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
id INAIGEM_fcaab7a30902c04d11fe17c9ae788607
oai_identifier_str oai:repositorio.inaigem.gob.pe:20.500.12748/235
network_acronym_str INAIGEM
network_name_str INAIGEM-Institucional
repository_id_str 4887
spelling Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña2021-09-14T17:52:02Z2021-09-14T17:52:02Z2016-10Informe Técnico N° 22 Cordillera Chila / Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña, Huaraz INAIGEM, 2016https://hdl.handle.net/20.500.12748/235El informe aborda la situación crítica de la Cordillera Chila, ubicada en el departamento de Arequipa, y su impacto en la oferta hídrica y los riesgos asociados con la alteración de bofedales y lagunas en las cuencas aguas abajo. Según las observaciones realizadas en el campo, los cuerpos de hielo de esta cordillera se encuentran en una etapa avanzada de recesión, lo que conlleva problemas significativos de escasez de agua y potenciales conflictos socioambientales. Según estimaciones basadas en imágenes Sentinel 2 de enero de 2016, la superficie glaciar actual es de apenas 0,24 km², mientras que desde 1970 se ha perdido un total de 33,9 km² de glaciar. Se ha confirmado la total extinción del glaciar en el nevado Mismi, y el glaciar Huillcayo, que abastece de agua a la comunidad de Lari, también se encuentra en riesgo inminente de desaparición.spaInstituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de MontañaInforme Técnico 2016; 22info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/InvestigaciónEcosistemas de montañaGlaciareshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08Informe Técnico N° 22 Cordillera Chilainfo:eu-repo/semantics/technicalDocumentationreponame:INAIGEM-Institucionalinstname:Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montañainstacron:INAIGEMORIGINALInforme Técnico N° 22 Cordillera Chila.pdfInforme Técnico N° 22 Cordillera Chila.pdfapplication/pdf1726471https://repositorio.inaigem.gob.pe/bitstreams/0c5e6a2f-c261-4e12-993b-5a45a13c545c/downloada2efd5df9e70f96f03815f3d8f265155MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-843https://repositorio.inaigem.gob.pe/bitstreams/5e0a88d7-2b53-4dec-bedb-9a04dfaff3ae/download321f3992dd3875151d8801b773ab32edMD52TEXTInforme Técnico N° 22 Cordillera Chila.pdf.txtInforme Técnico N° 22 Cordillera Chila.pdf.txtExtracted texttext/plain61038https://repositorio.inaigem.gob.pe/bitstreams/c704a529-2081-4354-9c54-0ec8348c7db7/download6adb3c31366b5552380ba9d2450f713dMD55THUMBNAILInforme Técnico N° 22 Cordillera Chila.pdf.jpgInforme Técnico N° 22 Cordillera Chila.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6579https://repositorio.inaigem.gob.pe/bitstreams/c4d2d70b-479a-4c9e-ac39-2b7e6d5032c3/downloadf5411413d173a85e4e814f8c56b73e14MD5620.500.12748/235oai:repositorio.inaigem.gob.pe:20.500.12748/2352025-04-10 15:17:08.372https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.inaigem.gob.peRepositorio INAIGEMralvarado@inaigem.gob.peaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnkvNC4wLw==
dc.title.none.fl_str_mv Informe Técnico N° 22 Cordillera Chila
title Informe Técnico N° 22 Cordillera Chila
spellingShingle Informe Técnico N° 22 Cordillera Chila
Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña
Investigación
Ecosistemas de montaña
Glaciares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
title_short Informe Técnico N° 22 Cordillera Chila
title_full Informe Técnico N° 22 Cordillera Chila
title_fullStr Informe Técnico N° 22 Cordillera Chila
title_full_unstemmed Informe Técnico N° 22 Cordillera Chila
title_sort Informe Técnico N° 22 Cordillera Chila
author Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña
author_facet Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña
dc.subject.none.fl_str_mv Investigación
Ecosistemas de montaña
Glaciares
topic Investigación
Ecosistemas de montaña
Glaciares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
description El informe aborda la situación crítica de la Cordillera Chila, ubicada en el departamento de Arequipa, y su impacto en la oferta hídrica y los riesgos asociados con la alteración de bofedales y lagunas en las cuencas aguas abajo. Según las observaciones realizadas en el campo, los cuerpos de hielo de esta cordillera se encuentran en una etapa avanzada de recesión, lo que conlleva problemas significativos de escasez de agua y potenciales conflictos socioambientales. Según estimaciones basadas en imágenes Sentinel 2 de enero de 2016, la superficie glaciar actual es de apenas 0,24 km², mientras que desde 1970 se ha perdido un total de 33,9 km² de glaciar. Se ha confirmado la total extinción del glaciar en el nevado Mismi, y el glaciar Huillcayo, que abastece de agua a la comunidad de Lari, también se encuentra en riesgo inminente de desaparición.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-14T17:52:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-14T17:52:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/technicalDocumentation
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Informe Técnico N° 22 Cordillera Chila / Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña, Huaraz INAIGEM, 2016
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12748/235
identifier_str_mv Informe Técnico N° 22 Cordillera Chila / Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña, Huaraz INAIGEM, 2016
url https://hdl.handle.net/20.500.12748/235
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Informe Técnico 2016; 22
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña
publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INAIGEM-Institucional
instname:Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña
instacron:INAIGEM
instname_str Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña
instacron_str INAIGEM
institution INAIGEM
reponame_str INAIGEM-Institucional
collection INAIGEM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.inaigem.gob.pe/bitstreams/0c5e6a2f-c261-4e12-993b-5a45a13c545c/download
https://repositorio.inaigem.gob.pe/bitstreams/5e0a88d7-2b53-4dec-bedb-9a04dfaff3ae/download
https://repositorio.inaigem.gob.pe/bitstreams/c704a529-2081-4354-9c54-0ec8348c7db7/download
https://repositorio.inaigem.gob.pe/bitstreams/c4d2d70b-479a-4c9e-ac39-2b7e6d5032c3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a2efd5df9e70f96f03815f3d8f265155
321f3992dd3875151d8801b773ab32ed
6adb3c31366b5552380ba9d2450f713d
f5411413d173a85e4e814f8c56b73e14
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio INAIGEM
repository.mail.fl_str_mv ralvarado@inaigem.gob.pe
_version_ 1830026687757156352
score 13.8757
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).